• 30/06/2024 22:20

Los espacios de la Red Natura 2000 cuentan con planes de gestión pero su seguimiento es deficiente

(origen) Redacción EFEverde May 21, 2024 , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 9 segundos

Madrid, 21 may (EFE).- El 86% de los espacios protegidos por la Red Natura 2000 cuenta con planes aprobados para mejorar el estado de conservación de los hábitats, aunque no se hacen seguimientos suficientemente rigurosos para valorar su efectividad.

La falta de recursos es el principal problema que impide la aplicación efectiva de los objetivos,  denuncia SEOBirdlife con motivo de la celebración del Día Europeo de la Red Natura 2000, este 21 de mayo.

En concreto, las administraciones públicas son las encargadas de poner los medios imprescindibles para llevarlos a cabo, tanto lo relativo a la aprobación de instrumentos de gestión como los recursos humanos y económicos empleados.

Mejorar el seguimiento

La ONG incide en la falta de monitorización de estos espacios naturales. De hecho, la falta de seguimiento ha provocado que la gestión sea ineficaz,  ya que no se sabe el efecto que están teniendo las medidas ni el grado de alcance de los objetivos propuestos.

Por ello, desde la organización conservacionista recalcan la necesidad de que las administraciones sean más eficientes, para que se pueda hacer una gestión adaptativa en contextos cambiantes, además de dirigir los recursos de una forma más conveniente.

Para alcanzar los objetivos establecidos para la Red Natura 2000 es fundamental que las administraciones públicas competentes pongan los recursos necesarios, tanto en lo relativo a la aprobación de los preceptivos instrumentos de gestión, como en lo relativo a la disposición de recursos humanos y económicos necesarios para implementarlos, argumentan.

Los hábitats cada vez son más dinámicos, debido a la evolución de las especies, su entorno y las actividades humanas que se desarrollan, y eso hace necesaria la aplicación de planes vivos que incluyan mecanismos que se puedan moldear a las necesidades de conservación. También, se destaca la restauración activa de los ecosistemas como una herramienta fundamental  para mejorar la calidad de la protección.

La acción humana en el punto de mira

Las prácticas agrícolas, el urbanismo, la silvicultura y otras amenazas como las especies exóticas invasoras son algunas de las amenzas que sufren los hábitats en España, según el último informe de evaluación del estado de la Red Natura 2000.

Principalmente, el cambio climático será un factor agravante en zonas húmedas, bosques y en alta montaña, donde especies como el urogallo, el sisón europeo en medios esteparios y la alondra riccotti se han visto amenazadas por el aumento de las temperaturas.

Un gesto por la conservación

Bajo el lema ‘El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo’, SEOBirdlife llama a que la ciudadanía haga un gesto por la Red Natura 2000, la mayor red coordinada de espacios protegidos en el mundo.

El astronauta de la ESA Thomas Pesquet enla ISS hace el gesto del #natura2000day en una imágen de archivo 

En concreto, la asociación anima a que la sociedad comparta una foto, formando una mariposa con las manos, a través de la web http://www.natura2000day o por medio de redes sociales con el hashtag #Natura2000Day.

Desde hace 10 año se celebra este día, una iniciativa impulsada por SEOBirdlife y EFEverde de la Agencia EFE en el marco del Life+Activa Ned Natura 2000 y que desde 2017 se ha convertido en un evento oficial de los Estados Miembros.

En España, la Red Natura 2000 esta integrada por  1.468 Zonas Espacial de Conservación y 662 Zonas de Especial Protección para las Aves en más de 220.000 km2. De ellos, 132.000 km2 son espacios terrestres y  supone un 27% del territorio nacional. EFEverde.

mdo/al

 

 

 

 

 

La entrada Los espacios de la Red Natura 2000 cuentan con planes de gestión pero su seguimiento es deficiente se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/espacios-red-natura-2000-planes-gestion-seguimiento-deficiente/