• 03/10/2025 12:19

Los bosques europeos son el personaje ambiental de la semana en Planeta Sostenible de EFEverde

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 55 segundos

Los bosques europeos, personaje ambiental de la semana

En la nueva edición de Planeta Sostenible, la newsletter semanal de EFEverde, el personaje ambiental de la semana no es una persona, sino un ecosistema clave: los bosques europeos. Una investigación del Joint Research Centre revela que han perdido casi un tercio de su capacidad de absorber CO₂ en apenas diez años. Una mala noticia para el Pacto Verde Europeo y su objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050.

Frente a esta alerta, la edición de esta semana también recoge una reflexión en Energy Insight,  redactada Ana Tuñas Matilla sobre el impacto del cambio climático en la agricultura y los alimentos: ¿Cambiará el sabor de la cerveza por el calentamiento global?

La buena noticia ambiental

En un contexto global marcado por incendios forestales, la buena noticia de la semana llega desde Córdoba: un equipo de la Universidad de Córdoba trabaja en cómo construir paisajes forestales más resistentes al fuego, apostando por una gestión preventiva e innovadora del territorio.

 Voces comprometidas y juventud climática

La sección ECOmprometidos trae una entrevista de Mari Navas a Alejandro Quecedo, activista de SEO/BirdLife, quien alerta sobre la falta de reacción política ante la crisis climática.

Además, Lourdes Uquillas relata el triunfo judicial de 27 estudiantes de Vanuatu, una victoria histórica frente a la crisis climática desde el Pacífico Sur.

También se destaca el trabajo de Paolo Realpe Mina, desde Muisne (Ecuador), donde la danza se convierte en herramienta de restauración de los manglares, en una crónica firmada por Valeria López Peña.

Creadores de Opinión Verde: tribunas con mirada global

Esta semana, Creadores de Opinión Verde recoge tres miradas internacionales:

  • Vera Siesjö (One Health / AIIB) propone un nuevo enfoque para la salud planetaria: infraestructura natural como manual para la salud global.

  • Jamie Craggs y Nirmal Shah exploran cómo la tecnología puede ayudar a crear corales más resilientes frente al cambio climático.

  • Irisaida Méndez, superviviente de cáncer, ofrece un testimonio personal sobre salud y cambio climático: Cuando no puedes respirar, lo demás no importa.

Viñetas, biodiversidad y alertas urbanas

No falta el toque gráfico de Víctor Solís (@Visoor) con su viñeta Las heridas del planeta, de Pedro Pablo G May y las EEI como la rana toro, ni la denuncia de Juan López Rico en Viva la bagatela: Estáis avisados (juicio final).


En biodiversidad, se aborda la recuperación del tigre salvaje (un 74 % más desde 2010) y el sorprendente descubrimiento de mariposas que se reconocen por el olor.

La edición concluye con una reflexión urbana: cómo el calor extremo está poniendo en jaque a las ciudades del norte de Europa, y un «sabías qué» sobre tsunamis y terremotos como el reciente de Kamchatka.


 Para recibir la newsletter cada semana en tu correo, puedes suscribirte desde: https://efs.efeservicios.com/Newsletters?id_newslleter=4&form_newsletter

¿Te interesa el futuro del planeta?

Comparte este boletín con quienes valoran el periodismo ambiental riguroso y comprometido. 

 


La entrada Los bosques europeos son el personaje ambiental de la semana en Planeta Sostenible de EFEverde se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/bosques-europeos-personaje-ambiental-semana/