• 17/11/2025 03:45

López de Uralde (Alianza Verde) pide que el Gobierno ratifique el calendario de cierre nuclear tras el rechazo de la enmienda del PP

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 34 segundos

Madrid, 14 de noviembre de 2025. El coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha solicitado mediante una carta a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, que el Gobierno reafirme el calendario de cierre nuclear pactado en 2019, después de que el Congreso rechazara la enmienda del Partido Popular para prolongar la vida operativa de las centrales.

En su escrito, López de Uralde traslada a la ministra su “preocupación” ante la posibilidad, que considera abierta “desde el propio Gobierno”, de extender la vida útil de las plantas más allá del acuerdo alcanzado en 2019.

Según recuerda, aquel pacto supuso “un ejercicio de planificación responsable” que garantiza una transición energética ordenada y coherente con los objetivos climáticos y con el marco definido en el PNIEC. Modificarlo ahora, advierte, “introduce incertidumbre regulatoria en un sector que depende de señales estables para orientar inversiones a largo plazo”.

Desafíos técnicos, económicos y regulatorios

El coordinador de Alianza Verde detalla en su carta los desafíos que implicaría prolongar la operación de las centrales nucleares: requisitos adicionales de seguridad e inversión, incremento de los costes de gestión del combustible gastado y residuos radiactivos, rigideces que afectarían al despliegue renovable y dificultades para cumplir las trayectorias previstas en el PNIEC.

A ello suma costes futuros asociados al almacenamiento geológico y al ATC, así como posibles efectos sobre la competitividad del sistema eléctrico.

Críticas al papel del Ejecutivo

López de Uralde considera “inaceptable” que el Gobierno “no se haya mantenido firme frente a los intereses del oligopolio eléctrico”, que —señala— “solo busca incrementar sus beneficios”. También cuestiona la “pasividad” del Ejecutivo ante la tramitación de la enmienda del PP, que finalmente no salió adelante, y compara la situación con “lo sucedido con la desprotección del lobo”, acusando al Gobierno y a los partidos que lo sostienen de haber “bajado los brazos”.

Cierre de Almaraz como primer paso

El dirigente ecologista insta a Aagesen a reafirmar públicamente el calendario de cierre pactado en 2019 y considera que el “primer paso firme” sería comprometer el cierre de la central nuclear de Almaraz (Extremadura) según lo previsto.

López de Uralde concluye que preservar las fechas de cierre es esencial para asegurar “una transición ecológica justa, eficiente y alineada con los retos climáticos y tecnológicos actuales”.

 

 

 


 

La entrada López de Uralde (Alianza Verde) pide que el Gobierno ratifique el calendario de cierre nuclear tras el rechazo de la enmienda del PP se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/lopez-de-uralde-cierre-nuclear/