• 04/10/2025 08:20

L’Horta Sud se convierte en altavoz de las víctimas del cambio climático en el Día Europeo

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 37 segundos

València, 10 jul (EFE).- La Mancomunitat de l’Horta Sud acoge los actos del Día Europeo de las Víctimas del Cambio Climático que se celebra el próximo martes, 15 de julio, con presencia de las tres principales asociaciones de víctimas de la dana.

El Día Europeo de las Víctimas del Cambio Climático quedó establecido por la Unión Europea en 2023, por las graves inundaciones que habían sufrido diversos países miembros ese día en 2021.

El objetivo de las celebraciones es sensibilizar a la población y divulgar los efectos, una tarea que se encomienda a embajadoras y embajadores, de los que hay 80 en España, ha informado la Mancomunitat en un comunicado.

Recorrido por los municipios afectados

La jornada se iniciará con una excursión en autobús desde la Mancomunitat, que pasará por algunos de los municipios afectados por la dana, donde alcaldesas y alcaldes explicarán a la comitiva los daños de la catástrofe, y que culminará en el Port de Catarroja.

En el grupo viajarán una veintena de embajadores del Pacto Europeo para el Clima (reconocimiento que otorga la Unión Europea) desplazados desde diferentes comunidades autónomas, y también se ha invitado a entidades ecologistas del área metropolitana de València como la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Túria, Per l’Horta, Limne o Assut.

Presencia institucional y asociaciones de víctimas

En el acto central participarán el presidente de la Mancomunitat, José F. Cabanes; Juan Medina, como embajador del Pacto Europeo para el Clima en l’Horta Sud; el Comisionado para la Reconstrucción, José María Ángel, y representantes de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O, la Associació de Víctimes de la DANA 29 d’Octubre de 2024 y la Asociación Damnificados de la Dana Horta Sud Valencia.

Embajadores del Pacto climático de la UE

A continuación, el catedrático de Sociología de la Universitat de València y vecino de l’Horta Sud Antoni Ariño moderará una mesa redonda sobre las consecuencias del cambio climático, en la que participarán la catedrática de Geografía por la UV, Ana Camarasa, y su homólogo de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina.

Para finalizar la jornada, la coordinadora en España de las Embajadoras y Embajadores del Pacto Europeo por el Clima, Carmen Marques, moderará una segunda mesa redonda en la que participarán sus compañeros, entre ellos el propio Juan Medina, o el director de la Fundació Horta Sud, Julio Huerta.

 


La entrada L’Horta Sud se convierte en altavoz de las víctimas del cambio climático en el Día Europeo se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/horta-sud-dia-victimas-cambio-climatico-embajadores-ue/