Madrid, 21 ago (EFE).- Los incendios forestales que asolan España han afectado a más de 330.000 hectáreas en dos semanas, lo que supone que en 14 días ardió más superficie que en cualquier otro año completo de este siglo y que en 2024 y 2023 juntos, según los datos semanales que ha publicado este jueves el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
En total, entre el 5 y el 19 de agosto se quemaron en España 337.206 hectáreas, lo que supone que en estas dos semanas se vio afectado por las llamas un terreno siete veces mayor que en el resto del año hasta esa fecha, cuando ardieron 45.285 hectáreas.
Del total de 337.206 hectáreas afectadas, 160.692 ardieron durante la semana comprendida entre el 5 y el 12 de agosto a través de 35 fuegos, mientras que 175.514 hectáreas lo hicieron durante la segunda semana estudiada, con 33 incendios forestales.

Fue precisamente el fin de semana del 8 al 10 de agosto cuando comenzó esta ola de incendios forestales, la peor en tres décadas y que han provocado la muerte de cuatro personas, han causado decenas de heridos y han obligado al desalojo de más de 33.750 ciudadanos.
Esto supone que en las últimas dos semanas ha ardido más que en todo 2022, que fue el año en el que España marcó su peor registro en este siglo, con una superficie calcinada de 306.555 hectáreas.
España roza las 400.000 hectáreas quemadas pero espera una mejora de la gravedad de los fuegos
Además, las llamas han quemado en los últimos 14 días más que en los años 2024 (42.615 hectáreas) y 2023 (91.220) juntos.
Durante esta ola de incendios se han superado también todos los récords de hectáreas quemadas en una semana, ya que la superficie máxima que se había visto afectada por las llamas en siete días desde 2006 eran 74.031 hectáreas.
En España se quemaron 382.491 hectáreas hasta el 19 de agosto, es decir, seis veces más que las 59.957,16 hectáreas del promedio comprendido entre 2006 y 2025; mientras que el número de incendios alcanzó los 228, un 55 % más.
Más de 400.000 hectáreas quemadas
Según los datos actualizados del sistema EFFIS este jueves, en España ha ardido una superficie de 402.003 hectáreas en 240 fuegos superiores a las 30 hectáreas en 2025, lo que supone más del 40 % del total del territorio de la Unión Europea (UE) que se ha visto afectado por los incendios.
Si se suma Portugal, el porcentaje aumenta hasta el 66 %, o lo que es lo mismo, más de la mitad del territorio comunitario que ha ardido en 2025 (1.014.992 hectáreas), lo ha hecho en la península ibérica.
Un día clave
Tras el fin de la ola de calor, el descenso térmico y la humedad, con una meteorología «favorable», ofrecen una oportunidad que los servicios de emergencia esperan aprovechar, según ha expresado la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, en una entrevista en Antena 3.
La responsable considera que este jueves es «un día determinante para poder acabar lo antes posible» con los incendios forestales que están azotando el país, tras jornadas «muy duras» y en las que los trabajadores han estado realizando sus labores «con condiciones de calor extremo».
Pese a ello, más de una veintena de incendios continúan todavía activos, con especial incidencia en Extremadura, Castilla y León y Galicia, una última comunidad autónoma donde ya se han superado las 82.000 hectáreas calcinadas.
La entrada Las dos semanas negras por los incendios: arde más superficie en 14 días que en cualquier otro año de este siglo se publicó primero en EFEverde.