• 03/10/2025 04:01

La UE avanza con lentitud hacia la neutralidad climática y los incendios debilitan sus bosques

(origen) María Lourdes Uquillas Loaiza Sep 3, 2025 , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 12 segundos

Redacción medioambiente y ciencia, 3 sep (EFEverde).- El ritmo de avance hacia la neutralidad climática en la UE sigue siendo «demasiado lento» y los impactos como los incendios forestales —que han arrasado casi 400.000 hectáreas este verano en España— están debilitando el sumidero natural de carbono en Europa. Mientras tanto, el bloque continúa subvencionando y financiando combustibles fósiles, según revela un informe publicado este miércoles.

En concreto, se trata del tercer informe sobre el Estado de los avances de la UE hacia la neutralidad climática, elaborado por el Observatorio Europeo para la Neutralidad Climática (ECNO). Los expertos advierten que el progreso hacia las cero emisiones netas es todavía insuficiente y reclaman un refuerzo de incentivos financieros y normativos para proteger los bosques, considerados «esenciales en la lucha climática».

Brecha de inversión climática

Por otra parte, el estudio detalla que en 2023 la brecha de inversión en políticas climáticas alcanzó los 344.000 millones de euros en Europa, pese a las promesas de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de priorizar la financiación del Pacto Verde en su segundo mandato.

En ese mismo año, y como consecuencia de la guerra en Ucrania, la UE gastó más del doble de esa cifra en importaciones y subsidios a combustibles fósiles, mientras que las inversiones en energías limpias retrocedieron. En 2024, la dependencia aumentó, con importaciones de gas natural licuado por valor cercano a 400.000 millones de euros, siendo Estados Unidos el principal proveedor.

Ante esta situación, los autores instan a integrar urgentemente la agenda climática con la de competitividad industrial. A su juicio, resulta fundamental cerrar la brecha de inversión, ya que las propuestas legislativas recientes, como la ley Ómnibus o el Plan de Acción Industrial para el sector automovilístico, «debilitan el Pacto Verde y los objetivos de reducción de emisiones».

Reforzar la resiliencia forestal

Asimismo, el investigador del Ecologic Institute de Berlín, Jonathan Gardiner, explica que el sumidero de carbono de Europa se ha debilitado en los últimos años debido al incremento de incendios forestales. «Los bosques son fundamentales, pero están bajo una fuerte presión por la sequía, los fuegos y la creciente demanda de madera», señala.

En ese sentido, Gardiner recalca que los incendios devastadores de este verano en España evidencian la urgencia de reforzar la resiliencia forestal con una gestión más cercana a la naturaleza, diversificando especies arbóreas y edades para fomentar la biodiversidad.

Aunque aún no se dispone de cifras precisas sobre las pérdidas provocadas por los incendios, el experto sostiene que «es evidente que se necesitan más árboles creciendo y menos muriendo o talados». Según el informe, las reservas de carbono forestal en la UE han crecido un 1,7 % anual en los últimos cinco años, un ritmo todavía insuficiente para alcanzar los objetivos fijados para 2030.

Fomento de las energías limpias

Finalmente, el Observatorio subraya que, aunque el Clean Industrial Deal presentado en febrero de 2025 es un paso positivo, resulta necesario desarrollar sin demora la Ley de Industria Cero Neto en todos los Estados miembros. También recomienda revisar las normas de contratación pública para estimular la innovación y la fabricación de tecnologías limpias, así como aumentar la demanda de productos verdes europeos.

Además, los expertos recuerdan que Europa sigue siendo muy dependiente de materias primas críticas importadas, esenciales para la transición energética y para asegurar una economía climáticamente neutra. Reforzar la competitividad, la resiliencia y la autonomía estratégica de la UE es, concluyen, una tarea inaplazable. EFEverde

Lul/al

 


La entrada La UE avanza con lentitud hacia la neutralidad climática y los incendios debilitan sus bosques se publicó primero en EFEverde.


Artículo de María Lourdes Uquillas Loaiza publicado en https://efeverde.com/ue-neutralidad-climatica-lento-avance-2025/