• 03/10/2025 15:54

La reparación de productos es clave para alcanzar la sostenibilidad

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 31 segundos

Madrid, (EFEverde)-. El consumo masivo es uno de los problemas que mayor impacto genera en el medioambiente, la necesidad de dar una segunda vida a los productos del día a día es fundamental para preservar el planeta y contribuir a un modo de consumo más responsable y, sobre todo, más sostenible con el planeta. Sin embargo, alcanzar este objetivo supone un impulso en la formación de los futuros profesionales de los Servicios Técnicos.

La dificultad para encontrar profesionales especializados en la reparación de electrodomésticos es una realidad que se ha instalado en la sociedad española desde hace unos años. Los más jóvenes se decantan por otras formaciones profesionales ante la falta de interés o conocimiento sobre la reparación de productos electrónicos.

La empresa LG ha puesto en marcha el proyecto Life’s Good Education, que tiene como objetivo fomentar el empleo en el área del servicio técnico en nuestro país. Para ello, el programa consiste en la donación de una serie de productos de la marca, con el fin de que los alumnos y alumnas del grado de formación profesional puedan trabajar con ellos y darles una segunda vida. Esta iniciativa busca que se familiaricen con el sector desde una visión más próxima al mundo laboral.

El centro Escuelas San José en Valencia ha sido el primero en unirse a esta iniciativa, que ya ha involucrado a más de 120 alumnos y alumnas en esta primera edición, con el objetivo de que se sumen nuevos centro españoles en el futuro. Esta formación, una vez haya sido superada por los alumnos, les ofrece una certificación como técnicos oficiales y, además, les otorga la posibilidad de realizar sus practicas formativas en los Servicios Técnicos Oficiales de LG.

Paco Roca, Director de Ciclos Formativos en las Escuelas San José, explica que esta formación les permitirá actualizar los planes de estudio con tecnologías pioneras así como formar a los alumnos como profesionales cualificados, pero también como personas conscientes con el mundo: «La colaboración ejemplifica cómo la sinergia entre el sector empresarial y educativo puede impulsar una formación más relevante y orientada al futuro de los jóvenes».

Te puede interesar:

«Derecho a reparar»: Nueva normativa europea para fomentar la reparación de los productos y extender su vida útil

Siguenos en X 

La entrada La reparación de productos es clave para alcanzar la sostenibilidad se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/reparacion-productos-clave-alcanzar-sostenibilidad/