Sanxenxo acogerá el 28 de septiembre una jornada sobre los montes vecinales con el objetivo de abordar la situación de los montes que aún no han sido recuperados por los vecinos, aquellos que están en trámite los que corren el riesgo de volver a perderlos.
Coimpulsadas por la Organización Gallega de Comunidades de Montes Vecinales en Mano Común (ORGACCMM) desde la organización se explica que resulta fundamental comprender que el monte vecinal en mano común desempeña un papel esencial en la preservación del medio ambiente, la cultura y la economía local de las comunidades rurales.
Explican que la defensa y continuidad de este modelo de gestión están directamente vinculadas a la capacidad de la población del territorio de articular un discurso sólido y poner en práctica iniciativas que generen estructuras de oportunidades claras y reconocibles.
Se estima que hay más de 3.000 comunidades de montes en Galicia, gestionando más de 600.000 hectáreas —lo que representa cerca de una cuarta parte del territorio gallego— e implicando a más de medio millón de personas.
Consideran que que este patrimonio colectivo no se debe perder y que resulta vital conocer y escuchar las experiencias de las vecinas y vecinos que trabajan para recuperar o mantener sus montes.
Tras el foro de Sanxenxo, los organizadores prevén continuar con otra jornada en Carballo, así como en diversas aldeas.
La entrada La recuperación de los montes vecinales a debate en Sanxenxo se publicó primero en EFEverde.