Belém (Brasil).- El presidente de la cumbre climática de la ONU (COP30), el brasileño André Corrêa do Lago, ha instado este viernes a las delegaciones a alcanzar un consenso, aunque el resultado vaya a «exasperar a tanta gente».
Corrêa do Lago ha hablado en la apertura de una sesión plenaria informal organizada para mantener consultas con las delegaciones sobre la nueva propuesta de la cumbre, presentada horas antes, y ha hecho un alegato a favor del multilateralismo frente a «los que dicen que este proceso no puede ir adelante».
«Sabemos lo difícil que es alcanzar un consenso. No podemos olvidar que el mismo consenso que exaspera a analistas, a delegados y a tanta gente es la enorme fuerza de este régimen», ha mantenido el presidente de la COP30 tras las críticas recibidas por la poca ambición de la última propuesta.
El diplomático brasileño ha recordado los «enormes desafíos geopolíticos» que enfrenta el mundo y ha destacado que la salida del Acuerdo de París por parte de Estados Unidos y los efectos de la crisis climática «recuerdan que nuestra tarea es urgente».
«En un momento de caos, debemos actuar juntos», ha aseverado ante los delegados de 195 países.
La presidencia brasileña ha presentado este viernes una nueva propuesta de la COP30 y ha excluido de ella toda referencia a la propuesta de impulsar una hoja de ruta para el fin de los combustibles fósiles.
UE: La nueva propuesta es «inaceptable»
La Unión Europea considera que la nueva propuesta es «inaceptable» e incluso prefiere concluir la cumbre sin un documento, que con uno sin mención a los hidrocarburos, según ha afirmado el ministro de Clima de Dinamarca, Lars Aagaard, quien encabeza las negociaciones en nombre del bloque comunitario.
«Estamos confrontando la realidad de un escenario sin acuerdo», declaró a los medios de comunicación, antes de señalar que la reducción de emisiones contaminantes es algo «clave» que debe estar en el texto.
En ese sentido, dijo que la UE hará «todo lo posible» para «reforzar la ambición en mitigación (reducción de emisiones)» en el documento.
Al mismo tiempo, el ministro rechazó levantarse de la mesa de la negociación en este momento porque «nada termina hasta que termina».
«Vamos a seguir hablando con amigos y aliados de todo el planeta para asegurarnos de que elevamos la barra en cuanto a ambición», afirmó.
De forma paralela, un grupo de 39 países, que incluye Estados europeos, latinoamericanos, asiáticos y de pequeñas naciones insulares, ha criticado duramente la falta de ambición del acuerdo en una carta enviada a la presidencia de la COP30.
Las quejas han llegado también por parte de grupos ecologistas y de científicos, que han lamentado la ausencia de las palabras ‘combustibles fósiles’ en el documento.
«Esto es una traición a la ciencia y a las personas, especialmente a las más vulnerables, además de ser totalmente incoherente con los objetivos reafirmados de limitar el calentamiento a 1,5 °C y con el casi agotamiento del presupuesto de carbono», afirma un comunicado conjunto de un grupo de científicos.
El comunicado lo firman Thelma Krug, presidenta del Consejo Científico de la COP30; Fatima Denton, de la Universidad de Naciones Unidas; y Johan Rockström, del Instituto de Investigación de los Impactos Climáticos de Potsdam, entre otros. EFEverde
mp/jmc/icn
La entrada La presidencia de la COP30 llama a alcanzar un consenso aunque «exaspere a tanta gente» se publicó primero en EFEverde.
Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/cop30-presidencia-consenso/