• 30/06/2024 16:07

La ola de calor trae 45 grados en casi la mitad de los estados mexicanos

(origen) Redacción EFEverde May 25, 2024 , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 30 segundos

Ciudad de México, 24 may (EFE).- La tercera ola de calor del año en México traerá este viernes temperaturas por encima de los 45 grados en casi la mitad de los estados del país, 15 de 32, aunque también habrá lluvias «muy fuertes», según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
.
«Debido a que la tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio nacional, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán», ha expuesto.

En su pronóstico, el SMN también ha previsto máximas de 40 a 45 grados en 11 entidades: Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas.

Con ello, un total de 26 estados experimentarán más de 40 grados.

Asimismo, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha pronosticado de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur y el Estado de México, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.

Pese a la tercera ola de calor del año, que comenzó el lunes y ha dejado tres muertos en el estado de Nuevo León, el SMN estima que habrá lluvias puntuales «muy fuertes», de 50 a 75 milímetros, en Ciudad de México, Estado de México, Puebla y San Luis Potosí.
También ha proyectado lluvias «puntuales fuertes», de 25 a 50 milímetros, en Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala.

«Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados», ha advertido el SMN.
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron este miércoles de que el país experimentará las mayores temperaturas de su historia en los siguientes 15 días.

Esta ola de calor llega apenas días después de la segunda, que ocurrió del 3 al 13 de mayo y dejó al menos 14 muertos, además de 10 ciudades con récords de temperaturas, incluyendo Ciudad de México, que registró un histórico 34,3 grados el 9 de mayo, menos de un mes después de haber marcado un máximo de 34,2 grados el 15 de abril.

El Gobierno mexicano previó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio el 16 de abril pasado. EFEverde
ppc/icn

 

La entrada La ola de calor trae 45 grados en casi la mitad de los estados mexicanos se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/mexico-tercera-ola-de-claro-45-grados-centigrados/