• 03/10/2025 13:49

La OEI lanza el IV Premio #HilandoCiencia para impulsar la divulgación científica en Iberoamérica

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 48 segundos

Madrid (EFEverde).- Los mejores hilos de divulgación científica en la red social X (antes Twitter), con especial atención a las investigaciones sobre cambio climático, serán reconocidos en la cuarta edición del Premio #HilandoCiencia, convocado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y dotado con premios de hasta 1.500 dólares. 

El premio está dirigido a personas investigadoras de los 23 países miembros de la OEI, quienes podrán participar publicando un hilo de hasta diez tuits en el que expliquen, en español o portugués, y de manera comprensible y atractiva, un tema vinculado con sus investigaciones.

Esta edición dará prioridad a aquellas investigaciones que aporten soluciones o conocimiento frente al cambio climático. El plazo de inscripción permanecerá abierto entre el 25 de agosto y el 15 de septiembre de 2025, y para participar deberán un formulario en línea, incluyendo el enlace al hilo con el que participen.

Además, el hilo debe ser publicado desde su cuenta personal de X (Twitter) durante el periodo de inscripción, incluir el hashtag #HilandoCiencia2025 y, aunque las bases del concurso no permiten el uso de fotos ni videos, sí permite gifs e iconos.

Los contenidos deberán estar científicamente fundamentados y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En esta edición se priorizará aquellos hilos de estudios e investigaciones destinados a la lucha contra el cambio climático.

Premios

Habrán tres ganadores: El tercer lugar recibirá 500 USD, el segundo contará con 1.000 USD y el primero, 1.500 USD, seleccionados al contabilizar los “me gusta” del primer tuit «representando el interés que despiertan las investigaciones para solucionar problemas sociales de una manera sostenible», explican las bases del premio.

El anuncio público de los premios será el 26 de septiembre, en marco de la inauguración de la N0che Iberamericana de l@s Investigador@s, evento retransmitido desde Paraguay (país anfitrión) como propuesta de la OEI para fomentar el vínculo entre la investigación y la sociedad y organizado en colaboración con La Noche Europea de Los Investigadores, una cita de referencia en la divulgación científica que se desarrolla desde 2005 en más de 350 ciudades de Europa.

Un puente entre Europa y América Latina

Además, esta cuarta edición del Premio #HilandoCiencia 2025 se desarrolla dentro del proyecto europeo Energytran, de cooperación científica para la transición energética entre Europa y América Latina y el Caribe, coordinado por la OEI, y también cuenta con la colaboración de Nova Ciencia como medio aliado.

Con más de 600 proyectos y 300 convenios de cooperación activos por año en promedio, la OEI representa una de las mayores redes de cooperación de Iberoamérica. Entre sus resultados, la organización ha contribuido a la drástica reducción del analfabetismo en Iberoamérica, con una media de 11 millones de beneficiarios directos en los últimos cinco años. EFEverde

 

 

 


La entrada La OEI lanza el IV Premio #HilandoCiencia para impulsar la divulgación científica en Iberoamérica se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Valeria López publicado en https://efeverde.com/iv-premio-hilandociencia-oei-2025/