• 19/11/2025 22:31

La Mezquita-Catedral de Córdoba, pionera en realizar la medición de su huella de carbono

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 30 segundos

Córdoba.- La Mezquita-Catedral de Córdoba es pionera en su estrategia medioambiental con la presentación de los resultados de la primera medición integral de su huella de carbono correspondiente al año 2024.

Este análisis, según ha informado el Cabildo Catedral, se ha desarrollado bajo el estándar internacional GHG Protocol, lo que lo convierte «en un estudio pionero en el ámbito de la conservación del patrimonio en España, situando al Cabildo Catedral como una institución innovadora y referente en la gestión sostenible de bienes culturales».

Huella de carbono: 109,94 toneladas de CO₂

El informe cuantifica la huella de carbono del monumento en 109,94 toneladas de CO₂ equivalente, una cifra considerada «no significativa» en comparación con los estándares nacionales y regionales, y que marca un punto de partida «sólido» para definir políticas de mejora ambiental.

Del total de emisiones, el 84 % procede del consumo eléctrico, el 16 % del uso de combustibles en maquinaria y vehículos, y un porcentaje «mínimo» de los desplazamientos corporativos.

Estos datos suponen que el conjunto de instalaciones gestionadas por el Cabildo Catedral, que además de la Mezquita-Catedral incluyen su sede administrativa y varios inmuebles más, tienen unas emisiones que se corresponden al impacto equivalente de 24 personas en la media nacional.

El canónigo portavoz del Cabildo, José Juan Jiménez Güeto, ha destacado en la presentación que «la conservación del patrimonio no puede entenderse hoy sin una mirada ambiental». «La Mezquita-Catedral es un bien universal -ha subrayado- y nuestro deber es proteger no solo el edificio, sino también el entorno en el que se integra, contribuyendo a una Córdoba más saludable y sostenible».

Asimismo, ha destacado el carácter innovador del trabajo realizado: «Este estudio es pionero y demuestra la voluntad del Cabildo de situarse a la vanguardia en la gestión responsable del patrimonio, incorporando herramientas y metodologías que refuerzan nuestra misión y nuestro compromiso con las generaciones futuras».

La medición de la huella de carbono constituye además «un hito fundamental» para la elaboración de la primera Memoria de Sostenibilidad de la Mezquita-Catedral, que está ultimando.

En ella se integrarán nuevas líneas de acción centradas en la eficiencia energética, la progresiva incorporación de energías renovables y el avance hacia objetivos de carbono neutralidad. EFEverde

mmm/fs

 


 

La entrada La Mezquita-Catedral de Córdoba, pionera en realizar la medición de su huella de carbono se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/mezquita-catedral-cordoba-medicion-huella-carbono/