Redacción Medioambiente, 23 abr (EFEverde).- La mayor crisis de blanqueo de corales registrada hasta la fecha, producida por el calentamiento de los océanos, afecta ya al 83,7 % de la superficie de arrecifes del mundo, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) estadounidense.
Los datos más recientes de la NOAA señalan que, entre el 1 de enero de 2023 y el 20 de abril de 2025, se ha documentado un blanqueo masivo de corales en al menos 83 países y territorios del mundo.
Estos efectos se producen en medio del cuarto evento global de blanqueo de corales, confirmado el pasado 15 de abril por la NOAA en colaboración con la Iniciativa Internacional para los Arrecifes de Coral, y que supone la mayor crisis de este tipo registrada hasta la fecha.
El anterior récord se produjo durante el tercer evento masivo, entre 2014 y 2017, cuando el 68,2 % de la superficie mundial de arrecifes sufrió blanqueo debido al estrés térmico.
El primer y el segundo evento de blanqueo masivo de corales se produjeron en 1998 y 2010, respectivamente.
El coordinador de la Vigilancia de Arrecifes de Coral de la NOAA, Derek Manzello, alertó la semana pasada de que el blanqueo se estaba documentando tanto en el hemisferio norte como en el sur «en todas y cada una de las cuencas oceánicas» y que, a medida que los océanos aumentan de temperatura, estos eventos se vuelven más frecuentes y graves.
Según la Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral (ICRI, en inglés) los arrecifes ocurren en más de un centenar de países y, aunque cubren apenas el 0,2 % del fondo marino, sustentan al menos el 25 % de las especies marinas. EFEverde
pfm/crf
Te puede interesar:
La innovadora técnica de la poda para restaurar bosques de corales blandos
La titánica tarea de salvar los corales del mar Rojo, los “bosques del océano”
Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí
Calendario ecológico. Fechas señaladas para un 2025 más respetuoso con el medioambiente
Siguenos en X
La entrada La mayor crisis de blanqueo de corales hasta la fecha afecta ya al 83,7 % de los arrecifes se publicó primero en EFEverde.