• 03/10/2025 05:43

La Justicia alemana rechaza la demanda climática del peruano Lliuya contra la energética RWE

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 46 segundos

Hamm (Alemania), 28 may (EFE).- La Audiencia Territorial de Hamm, en el oeste de Alemania, desestimó este miércoles la demanda del guía de montaña peruano Saúl Luciano Lliuya contra la compañía energética germana RWE, a la que acusaba como uno de los grandes emisores de CO2 de haber acelerado el cambio climático y provocado el deshielo del glaciar cercano a su comunidad en los Andes.

En ese tribunal alemán apeló en 2017 Lliuya, ayudado por la ONG ambientalista Germanwatch, después de que otra instancia judicial desestimara en 2016 la demanda que había interpuesto en 2015.

La demanda del agricultor y guía de montaña peruano, estaba considerada por analistas y expertos internacionales un caso pionero en la búsqueda e responsabilidades a una empresa por los efectos de sus emisiones de gases de efecto invernadero

Lliuya exigía a RWE que pagase alrededor del 0,5 % del coste de las medidas de protección necesarias en el lago de Palcacocha, unos 20.000 dólares o 17.600 euros de los 4 millones de euros que costaría levantar un dique de contención.

«Me decepciona que el tribunal haya llegado a una conclusión diferente a la de los científicos especializados en glaciares que han estudiado esta región durante décadas y creen que mi hogar está en riesgo. No recibiremos apoyo de RWE para protegernos del riesgo de inundación. Pero este caso nunca se trató solo de mí. Se trató de todas las personas que, como nosotros en Huaraz, ya viven las consecuencias de una crisis que no creamos. Este fallo abre la puerta a que otros exijan justicia”. ha señalado Lliuya en un comunicado.

Aunque el tribunal desestimó la demanda específica –al considerar que el riesgo de inundación de la casa de Luciano Lliuya no era suficientemente alto–, estableció formalmente el precedente legal de que los principales emisores pueden ser considerados responsables bajo el derecho civil alemán por los daños climáticos, segun fuentes del demandante.

La abogad de Lliuya  Roda Verheyen ha destacado que «Por primera vez en la historia, un tribunal superior europeo ha dictaminado que los grandes emisores pueden ser considerados responsables de las consecuencias de sus emisiones de gases de efecto invernadero. El derecho civil alemán es aplicable en el contexto de la crisis climática. Es cierto que el propio tribunal no consideró que el riesgo de inundación para mi cliente fuera lo suficientemente alto. Pero una cosa está clara: la sentencia de hoy marca un hito y dará impulso a las demandas climáticas contra las empresas de combustibles fósiles y, por lo tanto, al abandono de los combustibles fósiles en todo el mundo. El demandante agradece a los tribunales alemanes la seriedad con la que se trató su caso».

El peruano Lliuya espera que la justicia responsabilice a emisores del cambio climático

 


La entrada La Justicia alemana rechaza la demanda climática del peruano Lliuya contra la energética RWE se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/la-justicia-alemana-rechaza-la-demanda-del-peruano-lliuya-contra-la-energetica-rwe/