• 09/11/2025 12:35

La Flotilla Amazónica Yaku Mama llega a Belém tras navegar 3.000 km con un llamamiento indígena urgente por justicia climática

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 32 segundos

Belém (Brasil), 9 nov (EFEverde).- La Flotilla Amazónica Yaku Mama, una coalición de más de sesenta organizaciones indígenas y aliadas de América Latina e Indonesia, llega este domingo a Belém do Pará, sede de la COP30 del clima, tras recorrer más de 3.000 kilómetros por los ríos Napo y Amazonas con un llamamiento urgente en defensa de la justicia climática.

Durante casi un mes de navegación, las delegaciones han visitado decenas de comunidades ribereñas en Ecuador, Perú, Colombia y Brasil, recogiendo las voces de los territorios y documentando las amenazas del extractivismo, la minería ilegal y la deforestación, así como las soluciones climáticas impulsadas por los propios pueblos indígenas.

Una travesía por la justicia climática

El recorrido de la Flotilla Amazónica Yaku Mama ha sido definido por sus organizadores como una travesía de conexión, resistencia y justicia climática. La expedición invierte la ruta histórica de la conquista, convirtiéndola en un símbolo de unión entre los pueblos de la cuenca amazónica y en una llamada directa a los líderes que se reunirán en la cumbre climática de Naciones Unidas.

Las y los participantes exigen el abandono definitivo de la extracción de combustibles fósiles en territorios indígenas, una demanda que contrasta con la actual política energética del país anfitrión, Brasil, que impulsa nuevos proyectos petroleros en zonas vírgenes como la desembocadura del río Amazonas.

La Flotilla Amazónica Yaku Mama navega 3.000 kilómetros hacia la COP30 para exigir justicia climática y el fin de los combustibles fósiles

Acto simbólico

La llegada de la flotilla a Belém esta prevista para las 17:00 (hora local, GMT-3) en el puerto de la ciudad, donde se desarrollará una comparecencia para presentar emandas de los territorios y de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Amazonía Brasileña (COIAB).

El encuentro contará con la participación de Leo Cerda (Kichwa, Ecuador), coordinador de la flotilla; Lucía Ixchiu (Maya K’iche’, Guatemala), vocera del movimiento; así como representantes de Mídia Indígena y delegaciones de Guatemala, México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Brasil e Indonesia.

 

Colombia es por tercer año consecutivo el país más mortal para los defensores ambientales

EFEverde

sfv/al


La entrada La Flotilla Amazónica Yaku Mama llega a Belém tras navegar 3.000 km con un llamamiento indígena urgente por justicia climática se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/flotilla-yaku-mama-cop30/