• 03/10/2025 00:59

La ex Ministra de Ambiente de Egipto, Yasmine Fouad, liderará la lucha contra la desertificación

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 54 segundos

Madrid (EFE).- Yasmine Fouad, ex Ministra de Medio Ambiente de Egipto, es la nueva Secretaria Ejecutiva de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) en sustitución de  Ibrahim Thiaw, quien ha estado al frente de este acuerdo de la ONU durante los últimos seis años. 

Fouad se desempeñó desde 2018 como Ministra de Medio Ambiente de Egipto (2018 a julio 2025) y cuenta con más de 25 años de experiencia en diplomacia ambiental en la intersección del clima, la biodiversidad y el desarrollo sostenible, habiendo presidido la COP14 del CDB y servido como Enviada para la COP27 de la CMNUCC, liderando negociaciones sobre financiamiento climático y soluciones basadas en la naturaleza.

“Basándome en el sólido legado de 30 años de la CNULD, promoveré soluciones integrales en las áreas de la tierra, el clima y la biodiversidad, y me comprometeré a establecer, junto con todas las partes y partes interesadas, objetivos ambiciosos e integrales para después de 2030. Juntos, la CNULD fortalecerá las alianzas, amplificará las voces de los más afectados e impulsará acciones audaces para sanar nuestras tierras, fortalecer la resiliencia ante las sequías, restaurar nuestros ecosistemas y asegurar el futuro de las persona”, declaró Fouad.

Por su parte, Thiaw, secretario saliente,  de nacionalidad mauritana, dirigió la secretaría de la CNULD desde 2019, tras haber trabajado para el movimiento ambiental durante más de 40 años, los últimos doce en las Naciones Unidas.  “Bajo su liderazgo, la Convención avanzó en su misión de proteger a las personas y los ecosistemas mediante la restauración de nuestras tierras y la garantía de un futuro más seguro, justo y sostenible”, señala el comunicado de Naciones Unidas.

Ibrahim Thiaw (ONU desertificación) Europa debería aprender de África para enfrentarse a las sequías

 

Trabajo de la CNULD

La CNULD, es uno de los acuerdo que se gestó de la Cumbre la la Tierra en Rio de Janeiro en 1992. Se aprobó en 1994 y entró en vigor en 1996. Reúne a gobiernos, científicos, responsables políticos, el sector privado y las comunidades para restaurar y gestionar las tierras del mundo en pos de la sostenibilidad de la humanidad y del planeta.

Es el único marco jurídicamente vinculante establecido para abordar la desertificación y los efectos de la sequía. La Convención cuenta con 197 Partes, entre ellas 196 países Partes y la Unión Europea.

La Convención ha  realizado intervenciones en lugares como el Sahel africano, el (gran) Oriente Medio y Asia Central. Ha apoyado a las Partes necesitadas en el desarrollo y la ejecución de actividades de restauración a gran escala, como la Gran Muralla Verde en África o la Iniciativa Verde de Oriente Medio.

“Recuperar la salud de las tierras degradadas genera más alimentos, estabiliza las economías y las sociedades, combate el cambio climático y restaura el agua y la biodiversidad. La Iniciativa Mundial de Restauración de Tierras del G20 también contribuye a este esfuerzo”, se describe en el informe.

La nueva Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificación desarrollará 45 medidas hasta 2030

 


La entrada La ex Ministra de Ambiente de Egipto, Yasmine Fouad, liderará la lucha contra la desertificación se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/ministra-ambiente-egipto-yasmine-fouad-liderara-lucha-contra-desertificacion/