• 16/11/2025 16:30

La Declaración de Belém aboga por una industrialización verde con control global, descarbonización profunda y empleo sostenible

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 20 segundos

Madrid / Belém (Brasil), 14 nov (EFEverde).- La Declaración de Belém presentada hoy en la COP30 propone crear un mecanismo centralizado para el seguimiento de los avances de la industrialización verde, subraya que la reducción profunda de emisiones en sectores industriales pesados como el acero, el cemento, los fertilizantes o los productos químicos es indispensable para cumplir el Acuerdo de París y destaca la urgencia de ampliar la fabricación global de tecnologías limpias para asegurar que la transición energética genere prosperidad compartida, empleo decente y seguridad energética.

La Declaración de Belém sobre Industrialización Verde Global, es una iniciativa liderada por Brasil, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la agenda internacional Breakthrough con el objetivo de acelerar la descarbonización de las industrias más emisoras y promover un modelo de desarrollo industrial verde, especialmente en los países del Sur global.

Durante un acto ministerial celebrado en Belém, los organizadores presentaron el documento como un “marco multilateral común” para alinear a gobiernos, organismos internacionales, empresas y centros de investigación en torno a una visión compartida de industrialización sostenible capaz de impulsar simultáneamente los objetivos climáticos y de desarrollo.

Una visión común para transformar la industria

La Declaración parte de la premisa de que la reducción profunda de emisiones en los sectores industriales pesados —incluidas actividades como el acero, el cemento, los fertilizantes o los productos químicos— será indispensable para cumplir el Acuerdo de París. El texto también subraya la necesidad de ampliar la fabricación global de tecnologías limpias y de garantizar que la transición energética genere prosperidad compartida, empleo decente y seguridad energética.

El documento se inspira en el pacto impulsado meses atrás por Brasil, Sudáfrica y el Reino Unido en el marco del Global Green Industrialization Dialogue (GGID), en el que los tres países llamaron a promover mercados líderes para productos industriales bajos en carbono, reforzar la financiación para el Sur global y acelerar la cooperación tecnológica.

Un mecanismo para coordinar avances

Entre los compromisos destacados, la Declaración propone crear un mecanismo centralizado para el seguimiento y la presentación de informes sobre los avances de la industrialización verde. Este sistema integrará los resultados de las iniciativas industriales incluidas en los Planes para Acelerar Soluciones de la Agenda de Acción de la COP30 y se apoyará en la estructura de colaboración internacional establecida por la Breakthrough Agenda.

Asimismo, los impulsores plantean que el GGID se convierta en un espacio anual de balance previo a cada cumbre climática, vinculado a los futuros procesos del Balance Global del Acuerdo de París.

Impulsar manufactura limpia y resiliencia

Según los organizadores, el marco presentado busca catalizar una industrialización basada en energías renovables, fortaleciendo la fabricación de productos de valor añadido, haciendo más resilientes las cadenas de suministro, acelerando la descarbonización industrial y reforzando la seguridad energética global.

Tres resultados clave para Belém

El evento concluyó con tres metas principales: la presentación oficial de la Declaración de Belém y de los planes industriales asociados a la COP30; la confirmación del respaldo inicial de varios países, instituciones y alianzas internacionales; y la puesta en marcha de una hoja de ruta que guiará el desarrollo de la iniciativa más allá de esta cumbre climática.

Representantes de gobiernos del Norte y del Sur global, responsables de organismos internacionales, directivos de industrias verdes y miembros de la sociedad civil y del ámbito académico participaron en el acto, que forma parte de los esfuerzos de la Presidencia de Brasil por hacer de la COP30 un espacio para impulsar soluciones concretas y cooperación global en sectores industriales clave para el clima. EFEverde

al


La entrada La Declaración de Belém aboga por una industrialización verde con control global, descarbonización profunda y empleo sostenible se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/quinto-dia-cop30-industrializacion-verde-declaracion-belem/