• 03/10/2025 17:50

La dana anega el sur y este de España, con un desaparecido y el descarrilamiento de un convoy del AVE

(origen) Redacción EFEverde Oct 29, 2024 , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 45 segundos

Madrid, 29 oct (EFE).- La dana sobre España, que anega el sur y el este de la península ibérica, está provocando inundaciones, cortes de tráfico, cultivos destrozados e incluso el descarrilamiento de un convoy del AVE en «el día más adverso y excepcional» del actual episodio meteorológico, mientras que se busca a un camionero que ha desaparecido en l’Alcudia (Valencia) y varias localidades vivieron desalojos.

Tras el «día más adverso y excepcional», según lo definió la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se prevé que mañana miércoles siga lloviendo con fuerza en Andalucía occidental, área del Estrecho, gran parte del sistema Ibérico, norte de la comunidad Valenciana y Cataluña y con menor intensidad en otras zonas del interior peninsular.

Las lluvias torrenciales y las tormentas eléctricas están este martes descargando grandes cantidades de precipitación en una situación «excepcional» que afecta especialmente a la mitad sur peninsular y la mayor parte de Levante, con alerta roja -el grado de aviso de mayor peligro- en Valencia y Málaga y previsión de entre 120 y 180 litros de agua caída en 12 horas.

Las autoridades han reiterado el llamamiento a la precaución porque la abundancia de lluvias puede ser peligrosa en distintos puntos de España, especialmente en zonas bajas y en las ramblas y barrancos que habitualmente cuentan con escaso caudal y ahora ven éste muy crecido.

La propia vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha pedido a través de una publicación en la red social X «máxima cautela en el área mediterránea» antes las «preocupantes alertas de AEMET y los servicios de Protección Civil», cuyos consejos y recomendaciones «debemos seguir».

En Levante

La Guardia Civil busca a un camionero que ha desaparecido en l’Alcudia (Valencia), una de las zonas más afectadas por el intenso temporal de lluvia y viento que azota este martes la región. Se trata de un hombre que estaba trabajando con su camión y del que no se tiene razón de su paradero.

El aviso lo ha dado un conocido, que ha tratado de ponerse en contacto con él y le ha sido imposible.

También en la Comunidad Valenciana, el temporal ha obligado a cerrar tanto el puerto de Valencia como el de Sagunto, además de provocar cortes en la A-3 y en la A-7 e interrupción de la circulación de la línea 1 de metro entre Alginet y Castellón.

En total, más de 30 carreteras de la región están afectadas y 17 de ellas totalmente cerradas al trafico especialmente en La Ribera Alta, La Costera y La Hoya de Buñol.

Valencia capital ha cerrado sus parques, jardines y cementerios y Alicante ha hecho lo mismo, incluyendo el castillo de Santa Bárbara, mientras que las clases han sido suspendidas en todos los campus de la Universidad de Valencia y en numerosos municipios como Algemesí, Crevillente, Elda o Santa Pola.

Localidades especialmente castigadas han sido las de Utiel, donde las lluvias y el desbordamiento del río Magro han obligado a la movilización de la Unidad Militar de Emergencias, y Llombai, que ha soportado una tromba de agua de 200 litros por metro cuadrado en dos horas.

En la región de Murcia, los servicios de emergencia han atendido más de un centenar de llamadas, incluida una para rescatar a un conductor atrapado en su vehículo en Molina de Segura que, finalmente, salió ileso.

Murcia capital ha tenido que cortar por inundaciones varias calles y ramblas, además de afrontar la caída de ramas, desplazamiento de contenedores y otros percances.

GRAFCVA3796. ALFARP (VALENCIA), 29/10/2024.- Dos personas contemplan el gran caudal del río Magre a su paso por Alfarp (Valencia) debido a las lluvias torrenciales que afectan a la Comunitat Valenciana, y especialmente a la provincia de Valencia, en la que se ha establecido el aviso rojo. EFE/Ana Escobar
Dos personas contemplan el gran caudal del río Magre a su paso por Alfarp (Valencia) debido a las lluvias torrenciales que afectan a la Comunitat Valenciana. EFE/Ana Escobar

En el sur

En Andalucía, las provincias más afectadas hasta ahora son Málaga, Granada y Almería, con en torno a unas 250 emergencias causadas por inundaciones en bajos de viviendas, sótanos, garajes y vías.

En el malagueño Valle del Guadalhorce las precipitaciones han provocado el desbordamiento del río a su paso por Álora, donde hay viviendas anegadas, algunas personas atrapadas en sus casas y numerosos vehículos arrastrados por el agua.

Además, una de las piezas del tren de alta velocidad (AVE) que viajaba entre Málaga y Madrid con 291 pasajeros a bordo ha descarrilado, sin heridos ni daños personales, y los viajeros han tenido que ser trasladados a otro convoy.

En la localidad almeriense de El Ejido, una granizada «con pedruscos del tamaño de bolas de pimpón» según los agricultores ha causado grandes daños en los invernaderos y han afectado a entre 4.500 hectáreas -según el alcalde Francisco Góngora- y 11.300 -según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos-.

En Granada la mayoría de incidencias se han registrado en la comarca de Guadix, con inundaciones, caída de árboles, daños en casas, cortes en carreteras y la interrupción del tren, además de la interrupción del tráfico en carreteras como la A-92.

GRAFAND4218. CÓRDOBA, 29/10/2024.- Unos turistas se cubren con paraguas de la lluvia en Córdoba. El Centro de Coordinación de Emergencias 112 ha gestionado 604 incidencias por el temporal que azota desde anoche Andalucía, sin que hasta el momento haya constancia de personas heridas, según el último balance de este organismo, que recuerda que se mantiene activo el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en fase de emergencia. EFE/Salas
Unos turistas se cubren con paraguas de la lluvia en Córdoba. EFE/Salas

En el centro

En Castilla-La Mancha, la mayor cantidad de agua ha caído en Albacete, aunque también se han registrado importantes lluvias en otras provincias como Cuenca o Ciudad Real.

Bomberos del Servicio de Protección y Extinción de Incendios del albaceteño parque de Alcaraz trabajan en Letur y Molinicos donde las lluvias torrenciales han causado destrozos además de llevarse varios vehículos por delante, aunque también hay problemas de desprendimientos en las carreteras como en uno de los túneles de la CM-3206 a la altura del Puente del Palomar-Embalse de la Fuensanta (Yeste).

Madrid, 29 oct (EFE).- Viandantes se protegen de la lluvia con paraguas por el centro de la capital, este martes. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para este martes en la Comunidad de Madrid aviso amarillo por lluvias y chubascos a partir del mediodía con temperaturas altas para esta época del año, tanto en las mínimas como en las máximas. El aviso estará activo en toda la Comunidad desde las 15:00 horas hasta la media noche con previsión de precipitaciones acumuladas de 15 litros por metro cuadrado en una hora y 40 litros en 12. EFE/ Fernando Villar
Viandantes se protegen de la lluvia con paraguas por el centro de Madrid. EFE/ Fernando Villar

Miércoles

La previsión de AEMET es que este miércoles siga lloviendo con fuerza en Andalucía occidental, área del Estrecho, gran parte del sistema Ibérico, norte de la comunidad Valenciana y Cataluña y con menor intensidad en otras zonas del interior peninsular.

Durante el jueves lo más probable es que la dana siga su camino hacia el noroeste peninsular. cerca de Portugal, por lo que las precipitaciones más fuertes se esperan en el suroeste peninsular, a la par que disminuirán en el área mediterránea y, a partir del viernes, el panorama es incierto, aunque las lluvias podrían desplazarse de nuevo hacia el sureste. EFEverde

ppm/ads

 


 

La entrada La dana anega el sur y este de España, con un desaparecido y el descarrilamiento de un convoy del AVE se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/dana-sur-y-este-de-espana/