• 29/06/2024 02:33

La crisis climática afecta a la distribución de peces en el Mediterráneo y el Cantábrico

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 33 segundos

Madrid.- La distribución de varias comunidades de peces del Mediterráneo y del Cantábrico ha cambiado debido al cambio climático, según han demostrado investigadores del Instituto Español de Oceanografía.

Los investigadores han analizado los cambios en el área de distribución de 246 especies de peces e invertebrados del Cantábrico y el Mediterráneo en los últimos 25 años a partir de los datos obtenidos en más de cincuenta campañas oceanográficas y a partir de diferentes características ecológicas, como sus rangos óptimos de temperatura, salinidad o profundidad.

Variaciones en la distribución de especies de peces e invertebrados

Los resultados de este trabajo aportan nuevas evidencias sobre los efectos del calentamiento global en las comunidades de peces e invertebrados marinos en dos grandes áreas muy diferenciadas.

En el Cantábrico y en Galicia se observa que especies que tenían una distribución más meridional presentan cada vez mayores abundancias, mientras que en el Mediterráneo han disminuido las especies más sensibles al calor en favor de especies con una mayor tolerancia a diferentes condiciones ambientales.

“En el contexto actual de calentamiento global, las especies más sensibles al calor se desplazan, en la medida de lo posible, hacia aguas más profundas y más al norte y, por tanto hacia aguas más frías, lo que se conoce como proceso de meridionalización”, ha explicado Julia Polo, primera autora del trabajo.

“En el Mediterráneo, sin embargo, donde las tasas de calentamiento llegan a duplicar la media global, hay una tendencia a perder especies sensibles en favor de especies más tolerantes, y se da un proceso de flexibilización”, ha señalado la investigadora.

El trabajo se ha realizado gracias a la información obtenida durante las series de campañas «DEMERSALES», en el Cantábrico y Galicia, y «MEDITS», en el Mediterráneo español, que lidera este Instituto y se repite anualmente desde 1983 y 1994 respectivamente con el objetivo de evaluar el estado de las poblaciones de peces e invertebrados donde faena la flota de arrastre.

Esta nueva publicación es el resultado de una colaboración de personal investigador de los centros oceanográficos de Santander, Baleares y Murcia, del IEO, con el Norwegian College of Fishery Science, en el marco del proyecto «VADAPES», una iniciativa cofinanciada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Convocatoria de Proyectos de Adaptación al Cambio Climático. EFEverde

 

rc/cc

 

La entrada La crisis climática afecta a la distribución de peces en el Mediterráneo y el Cantábrico se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/crisis-climatica-distribucion-peces/