Madrid/Belém (Brasil), 20 nov (EFEverde).– En el Día 11 de la COP30, que se celebra en Belém, la cumbre climática centrará su agenda en temas de justicia social, igualdad racial y protagonismo comunitario, con especial atención al liderazgo de mujeres afrodescendientes, pueblos indígenas y mecanismos tecnológicos para el desarrollo climático, además de la anunciada comparecencia informativa del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres prevista para las 11:00 horas de Belem
La mañana arrancará con una sesión sobre acción climática centrada en las personas: “Towards a people-centered climate action: recognizing the role of women and girls of African descent”, en la que se abordará cómo las mujeres afrodescendientes lideran respuestas al cambio climático, especialmente en territorios vulnerables. Este espacio busca visibilizar el papel clave de estas comunidades en iniciativas de adaptación y resiliencia.
A su vez, se realizará el diálogo titulado “Dialogues for Race-Sensitive Climate Solutions, Ethnic-Racial Equality, and their Intersectionalities”, dedicado a explorar soluciones climáticas con perspectiva racial y a debatir cómo la desigualdad étnico-racial influye en la vulnerabilidad climática. Este intercambio contará con la participación de representantes de comunidades afrodescendientes y entidades de la sociedad civil comprometidas con la justicia racial.
A mediodía, los delegados asistirán a la sesión “Global Mutirão: A Lasting Legacy”, que profundiza en el proceso participativo conocido como Mutirão. En este espacio se destacarán iniciativas locales impulsadas por comunidades —como agricultura regenerativa, gobernanza forestal local y planes de adaptación— y cómo estas se conectan con estrategias globales de transición justa.
En la tarde, está previsto un panel con pueblos indígenas y comunidades locales bajo el título “Indigenous Peoples and Local Communities: the Heart of Global Climate Action”, que resaltará cómo estas comunidades contribuyen de manera activa a las soluciones climáticas desde sus territorios y conocimientos tradicionales.
Más adelante, la COP incluirá la presentación de la Open Planetary Intelligence Network (OPIN): “Weaving Shared Prosperity through Climate and Technology”, un foro en el que se discutirá el papel de la tecnología climática para promover un bienestar compartido, combinando innovación, equidad y acción climática.
Este conjunto de actividades refleja una apuesta de la Presidencia de la COP30 por integrar en la acción climática no solo medidas técnicas, sino también equidad social y diversidad cultural, reconociendo el papel activo de grupos tradicionalmente marginados en la gobernanza climática. EFEverde
La entrada La COP30 dedicará el Día 11 a las soluciones climáticas comunitarias y tecnológicas se publicó primero en EFEverde.