• 03/10/2025 07:18

La Comisión Europea plantea dedicar el 35 % de su presupuesto post-2027 a clima y medio ambiente

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 48 segundos

Madrid (EFEverde).- La propuesta de la Comisión para el marco financiero plurianual posterior a 2027 fija un ambicioso objetivo de dedicar el 35 % del presupuesto global de la UE a los objetivos de clima y medio ambiente, movilizando más de 700.000 millones de euros, según una carta de respuesta de la presidenta Ursula von der Leyen al eurodiputado socialista César Luena, a la que ha tenido acceso EFEverde.

Von der Leyen subraya en la misiva que este esfuerzo será clave no solo para salvaguardar la biodiversidad y reducir emisiones, sino también para fortalecer la competitividad futura de Europa en un contexto global marcado por la transición energética.

La presidenta de la Comisión destaca que la experiencia de los últimos cinco años demuestra que el presupuesto comunitario necesita ser más ágil, flexible y simplificado, de manera que pueda responder con eficacia a crisis imprevistas y llegar también a beneficiarios más pequeños.

Fondo de Competitividad y planes nacionales

En el marco del nuevo presupuesto, Bruselas prevé la creación de un Fondo Europeo de Competitividad, estrechamente vinculado al programa marco de investigación, que financiará proyectos a lo largo de todo su ciclo: desde la idea inicial hasta su industrialización y salida al mercado.

Asimismo, los Planes Nacionales y Regionales de Asociación se plantean como instrumentos para adaptar inversiones y reformas a las características específicas de cada territorio. Según Von der Leyen, esta fórmula permitirá que el apoyo a la protección de la naturaleza y la biodiversidad sea más eficaz y tenga un impacto directo en el terreno.

La presidenta insiste en que la legitimidad del gasto verde vendrá garantizada por el principio de “no causar un perjuicio significativo”, recogido en el Reglamento Financiero de la UE, que se aplicará a todo el presupuesto comunitario.

El papel del programa LIFE

Von der Leyen señala además que tanto el futuro Fondo Europeo de Competitividad como los Planes de Asociación se basarán en las mejores prácticas de programas existentes como LIFE (en la propuesta de presupuestos se prevé su integración en otros programas), que ha demostrado durante décadas su eficacia en la financiación de proyectos de conservación, biodiversidad y acción climática en toda Europa.

Este enfoque busca asegurar que cada euro invertido tenga resultados tangibles y medibles, reforzando la confianza de la ciudadanía en las políticas ambientales de la UE.

El programa LIFE, creado en 1992, se ha consolidado como la herramienta financiera insignia de la Unión para la protección ambiental, apoyando miles de proyectos de conservación y restauración en los Estados miembros, destaca la presidenta

Cooperación institucional

La carta enviada a Luena pone también en valor el papel del Parlamento Europeo, subrayando que la cooperación interinstitucional será esencial para que el nuevo presupuesto cumpla con las ambiciones del Pacto Verde Europeo.

Von der Leyen agradece expresamente al eurodiputado y a sus cofirmantes por su defensa de la biodiversidad y el clima, y considera sus aportaciones como una parte valiosa del proceso de diseño del marco financiero post-2027.

“La confianza y la coherencia en las decisiones presupuestarias serán determinantes para lograr un futuro sostenible para Europa”, concluye la presidenta en su misiva.

La entrada La Comisión Europea plantea dedicar el 35 % de su presupuesto post-2027 a clima y medio ambiente se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/la-comision-europea-plantea-dedicar-el-35-de-su-presupuesto-post-2027-a-clima-y-medio-ambiente/