• 03/10/2025 08:57

La Comisaria Europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall, vista la planta textil de Moda re- en Madrid

(origen) María Sánchez Rivas May 5, 2025 , , , , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 27 segundos

Madrid, (EFEverde)-.Jessika Roswall, Comisaria Europea de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva ha visitado la planta de clasificación de residuo textil de Moda re- en el barrio de Vallecas (Madrid) para conocer las dinámicas de trabajo que desarrolla la cooperativa impulsada por Cáritas para la recuperación de textiles.

Moda re- es una cooperativa de iniciativa social que tiene como uno de sus socios a la empresa Laborafit, que desde el verano de 2024 cuenta con una planta de 6000 m2 en el barrio de Vallecas, donde cada día se gestionan más de 25000 kilos de materiales textiles que se organizan y preparan para ser reutilizados o reciclados. 

Durante su visita, Roswall ha podido comprobar la labor que llevan a cabo y ha expresado que “Moda re- gestiona prácticamente la mitad de la ropa usada recogida en España, mientras emplean a personas en riesgo de exclusión social y las preparan para integrarse en el mercado laboral”, explican desde la cooperativa en un comunicado

La comisaria ha comprobado en su visita cómo una prenda ha sido realizada con loopamid, una poliamida totalmente creada a partir de la reutilización de textiles usados. Este proyecto ha sido impulsado por Inditex en colaboración con otros líderes del sector, como la química BASF, que contó con la colaboración de la empresa de inserción Formació i Treball, socia de Moda re-, cuyo personal ha separado y clasificado los residuos textiles para convertirlos en esta nueva materia prima.

¿Cuál es el alcance de Moda re-?

La planta de clasificación de residuo textil en Vallecas es una de las cuatro de Moda re-, que se encuentran repartidas entre diferentes regiones de España donde la cooperativa gestiona más de 47 millones de kilos de residuo textil al año en sus más de 43.000 m2. En Moda re- trabajan más de 1600 personas, a lo que se suma la gran capacidad de estas plantas, que sitúan al proyecto en una posición clave en la gestión del círculo completo de ropa usada tanto en España como en Europa. 

Te puede interesar:

“Moda re-en ruta” sigue creciendo y llegará a diez nuevos municipios de la provincia de Cáceres este 2025

msr/al


¿Quieres ayudarnos? Comparte nuestro más reciente boletín semanal #PlanetaSostenible con amig@s, colegas… que puedan estar interesad@s​. 

La entrada La Comisaria Europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall, vista la planta textil de Moda re- en Madrid se publicó primero en EFEverde.


Artículo de María Sánchez Rivas publicado en https://efeverde.com/la-comisaria-europea-de-medio-ambiente-jessika-roswall-vista-la-planta-textil-de-moda-re-en-madrid/