• 03/10/2025 16:36

La activista camerunesa Cécile Ndjebet, medalla Kew por defensa de los derechos de las mujeres en las comunidades forestales

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 34 segundos

Madrid, 20 mar (EFEverde).- La activista camerunesa Cécile Ndjebet Cécile Ndjebet es la ganadora de la Medalla Internacional Kew  del Royal Botanic Gardens como reconocimiento a su trabajo en defensa de los derechos de las mujeres en las comunidades forestales de su pais y para preservar los bosques y mejorar la vida de las personas que dependen de ellos en la región africana en general.

Cécile Njbet, de Camerún a Kew

La defensora del medioambiente creció en una comunidad forestal en Camerún, donde su amor y respeto por la naturaleza comenzaron desde una edad temprana.

Si bien es un país en el que las mujeres no pueden poseer ni heredar tierras forestales, y los bosques están cada vez más amenazados por actividades ilegales, Cécile ha dedicado su vida a mejorar la conservación y los medios de vida a través de la movilización de las mujeres para que se apoyen a sí mismas a través de iniciativas agroforestales.

Por eso cofundó la Red de Mujeres Africanas para la Gestión Comunitaria de los Bosques en 2009, que hoy cuenta con representación de 20 países de toda África.

Como explica en su discurso, este trabajo lo ha hecho porque tiene la «visión de un mundo en el que logremos detener el aumento de la temperatura y vivir en armonía con la naturaleza», un mundo donde mujeres, indígenas y jóvenes tienen un asiento en la mesa.

Su labor la llevó a ganar también el Premio Campeón Forestal Wangari Maathai en mayo de 2022, galardón de la FAO que reconoce su liderazgo en igualdad de género dentro de la gestión forestal.

Con esta edición, Ndjebet se convierte en la 17º ganadora del premio instaurado en 1992 que celebra personajes que han hecho una contribución significativa a la ciencia y la conservación y a los desafíos críticos que enfrenta la humanidad.

Entre los ganadores anteriores del premio se encuentran Sir David Attenborough (1996), el presidente Juan Manuel Santos Calderón (2017), Mary Robinson (2019), Sir Partha Dasgupta (2021) y la profesora Suzanne Simard (2023).

Estos fueron seleccionados por un panel que ahora le da la victoria a Ndjebet, la cual espera «que signifique más participación, motivación y compromiso para restaurar los ecosistemas degradados africanos para ayudarnos a ser más resilientes al cambio climático y mejorar los medios de vida de nuestras comunidades locales» dijo en su discurso. EFEverde

vlp/al

La entrada La activista camerunesa Cécile Ndjebet, medalla Kew por defensa de los derechos de las mujeres en las comunidades forestales se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Valeria López publicado en https://efeverde.com/la-activista-camerunesa-cecile-ndjebet-medalla-kew-por-defensa-de-los-derechos-de-las-mujeres-en-las-comunidades-forestales/