Julen Suescun Azparren, alumno de cuarto curso de Grado en Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid, ha obtenido la XII beca en Periodismo Ambiental y Transición Ecológica que convoca SIGRE Medicamento y Medio Ambiente y la Agencia EFE, a través de su Escuela de Periodismo, para fomentar la especialización en esta materia.
Suescun Azparren se ha incorporado este lunes a EFEverde, el área de difusión de información ambiental de la Agencia EFE, en la central de EFE en Madrid, donde se formará en temas que abarcan la pérdida de biodiversidad, la crisis climática, la economía circular, la degradación de los océanos, las especies exóticas invasoras o la gestión de los residuos, entre otros.
Esta beca es de nueve meses de duración y se desarrollará hasta el 13 de febrero de 2026.
Suescun Azparren recibirá una bolsa de estudios de 600 euros mensuales, a la que se le aplicará la retención fiscal establecida por el IRPF y la correspondiente cotización a la Seguridad Social.
El régimen de formación será de lunes a viernes, en horario continuado compatible con la actividad académica del alumno.
La beca SIGRE Medicamento y EFE tiene como objetivo fomentar la especialización en medio ambiente entre estudiantes de los últimos cursos del grado o de curso de posgrado de Periodismo y/o Comunicación Audiovisual de universidades de Madrid.
El director general de SIGRE Medicamento y Medio Ambiente, Miguel Vega , y el presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, renovaron el pasado 22 de abril este programa de becas, en el que destacaron la importancia del periodismo ambiental en un momento de creciente desinformación climática.
“Tras más de una década impulsando esta beca junto a la Agencia EFE y su Escuela de Periodismo, estamos convencidos de que el periodismo ambiental es más necesario que nunca. En 2025 renovamos este compromiso con la misma ilusión del primer día, conscientes de que una información rigurosa es clave para proteger la salud del planeta y, con ello, la de las personas”, manifestó aquel día Vega.
Oliver destacó la vocación de servicio público de EFE en “un campo como el periodismo ambiental y científico, algo que forma parte de su ADN informativo y que se ha visto reforzado con la verificación climática, desde EFEverifica, y la especialización de nuevos periodistas a través de EFE Escuela”.
Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí
Calendario ecológico. Fechas señaladas para un 2025 más respetuoso con el medioambiente
Siguenos en X
La entrada Julen Suescun, de la U. Complutense, obtiene la XII beca SIGRE-EFE de periodismo ambiental se publicó primero en EFEverde.