• 03/10/2025 07:14

IVA Verde: ¿el impulso que necesita la moda sostenible en España?

(origen) Sheila Noda Nov 28, 2024 , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 23 segundos

Sheila Noda Alonso

Madrid (EFEverde).- Apostar por la sostenibilidad como modelo de negocio implica competir en desventaja con empresas que logran grandes márgenes sin reparar en el daño ambiental recuerdan desde las empresas con propósito; una realidad que ha desencadenado el cierre este año de varias startups españolas de moda sostenible como The Running Republic, Green Forest Wear, Circoolar o Run to Wear. 

Para crecer y ganar en escalabilidad se requiere de incentivos fiscales, argumentan desde el sector y precisamente desde el ámbito de la moda responsable ha nacido un movimiento que promueve la adopción de un IVA Verde destinado a empresas, productos y servicios que faciliten la circularidad. Ello permitiría una fiscalidad justa y fomentar la oferta de productos y servicios responsables con el medio ambiente.

Más de 200 empresas, autónomos y particulares de sectores como alimentación, movilidad, cosmética, turismo, hostelería, consultoría y formación, industria, comunicación y energía se han unido al movimiento, que nació hace unos meses bajo el impulso de Raúl González, CEO de Ecodicta, Gema Gómez, directora y fundadora de Slow Fashion Next, Koro López, Digital Marketing Manager y miembro de la Junta Directiva de Greenpeace España; y Marta Álvarez, fundadora de Marama Estudio.

“Quien contamina paga”

A partir de un proyecto piloto en moda, pero que sirva para todos los sectores, la propuesta busca reducir la carga fiscal a un 10 % sobre las empresas que operan de manera ética y respetuosa con el medio ambiente, según explican sus propios impulsores.

“La sostenibilidad es una cuestión de todas las empresas y actores involucrados”, afirmó a EFEverde.com Raúl González, quien considera que se debe transitar en dos vertientes: la sostenibilidad y la digitalización, y para ello se requiere del apoyo del sector público.

Nanä, una ola de moda infantil sostenible desde Ferrol

Consumo responsable de moda

El IVA Verde, al establecer una distinción entre las empresas que son sostenibles y las que no, contribuye a desarrollar el pensamiento crítico e incentivar el consumo responsable. En opinión de González, la posición de los consumidores es un tema complejo al ser, por un lado, “bombardeados constantemente con publicidad de prendas baratas” que transmiten la sensación de que “la felicidad está en comprar”, a la vez que reciben alertas sobre la emergencia climática y la necesidad de cambiar la forma de consumo.

Creo que la gente realmente está confundida y prendas certificadas con una etiqueta de IVA Verde contribuirán a que sean más conscientes y apoyen una moda sana, agrega. 

¿Cómo hacer sostenible el sector de la moda?

Experiencias europeas e IVA circular

Desde Europa, países como Francia han impulsado acciones hacia la circularidad, tal es el caso de la reducción del IVA por reparar artículos, entre ellos, moda responsable. La reciente decisión, que deberá ser aprobada por la Cámara Baja y el Senado, supondrá reducir hasta el 5,5% el impuesto que se aplicará a este tipo de servicios, el segundo más reducido en ese país.

Esta medida, denominada “IVA circular”, complementa al Bono de Reparación, que entró en vigor en octubre de 2023 y ofrece descuentos de entre 6 y 25 euros a los consumidores para que reparen sus prendas de ropa y calzado.

Promover marcos legislativos que favorezcan a las empresas sostenibles y aplicar medidas como la “tasa Shein” o “tasa de los 5 euros”, implicaría un cargo económico a los artículos de moda de bajo coste que incentiven el sobreconsumo sin respetar el medio ambiente, son acciones que según González pueden trasladarse del contexto francés al español.

Asimismo, considera que desde la UE si se quiere realmente avanzar y poder competir con China y Estados Unidos, resulta determinante movilizar la inversión y apoyar a las empresas circulares para que lleguen a más clientes y establezcan estructuras de mercados escalables en el sector.

sna/al

Te puede interesar:

Cómo puedes reciclar tu ropa para que no se convierta en un residuo

 

 

 


Sigue a EFEverde en @efeverde.bsky.social

La entrada IVA Verde: ¿el impulso que necesita la moda sostenible en España? se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Sheila Noda publicado en https://efeverde.com/iva-verde-moda-sostenible-espana/