• 03/10/2025 02:34

Impulsar las ideas innovadoras para afrontar la crisis climática

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 24 segundos

Por Nora Sesmero

Madrid, (EFEverde).- La administración pública y el sector privado tienen que confiar más en las startups, destacan Verónica Menéndez y Juan Gutiérrez, fundadores de la startup asturiana Agrolinera, ganadora del premio Rural Startup Awards en la categoría de ‘Sostenibilidad’ por su plataforma tecnológica que pone en valor residuos ganaderos y lácteos.

Agrolinera, fundada en 2022, digitaliza la recolección de sueros y purines, utilizando sensores conectados a una plataforma en la nube para monitorizar y certificar en tiempo real el proceso mediante IoT y blockchain, promoviendo la economía circular y reduciendo el impacto ambiental.

Por su compromiso con el desarrollo de nuevas ideas para afrontar la crisis climática y su potencial para transformar la ganadería tradicional en Asturias, EFEverde entrevista a los fundadores.

Ideas innovadoras para afrontar la crisis climática

Verónica creció en Salas (Asturias) rodeada de animales, y siempre ha mantenido una relación muy cercana con la naturaleza. Así, decidió formarse en medio ambiente para contribuir a protegerlo «lo mejor que se pudiera». Tras vivir en diversas grandes urbes, volvió con su socio a Asturias y cultivaron su idea.

Ambos creen que las nuevas ideas son fundamentales para afrontar la crisis climática y que, en muchas ocasiones, no nacen de las grandes corporaciones, por ello «es esencial más colaboración entre el sector público y privado, además de fomentar la compra pública de innovación para ayudar a que surjan nuevas soluciones», resalta Gutiérrez.

También, saben que se trata de un reto ambicioso que requiere de un cambio de mentalidad. Aunque existe la tecnología necesaria, es vital «la implicación de todos los actores».

Observar

Al volver a Asturias, «descubrimos que la logística de manejar el purín salía cara», comenta la cofundadora. Así que, decidieron crear un sistema para reducir ese coste, que también ahorraría problemas logísticos en las ganaderías.

Después de poner su idea en común con el Principado de Asturias y de desarrollar un piloto en Cabrales, observaron el impacto positivo en las emisiones de metano y amoníaco, además de la oportunidad de mejorar la calidad de vida de los animales, de los ganaderos y de respetar el entorno.

Rentabilidad

Actualmente, uno de sus próximos objetivos es medir el impacto, ya que consideran «fundamental tener datos si quieres comunicar algo», apunta Menéndez.

En el piloto de Cabrales, quieren solucionar el problema de recogida de sueros en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Y en dos meses tienen previsto expandirlo a toda la zona oriental de Asturias, desde Cangas de Onís hasta Peñamellera. Con esos datos, podrán vender su modelo de negocio a otras denominaciones de origen en España y Europa.

También trabajan en un programa con la Xunta para lanzar un piloto de purines en Galicia, lo que es estratégico porque «representa el 40% del mercado lácteo español», añade. En otra vía, avanzan en la digitalización para optimizar los sistemas.

«Nuestro modelo es escalable», dice el cofundador. Una vez que tengan la tecnología probada, podrán implantarla en cualquier comunidad para generar ahorros en el transporte de purines. «Aunque lleva tiempo convencer a comunidades completas, el impacto y el retorno a largo plazo son muy elevados», resalta.

Comunicar la transición ecosocial

Otro pilar fundamental es la comunicación. Y para llevarla acabo tienen claro que lo primero es saber quién es el interlocutor.

«Al principio nos costaba mucho sintetizar toda la información porque no venimos del mundo de la comunicación; somos economistas. Tuvimos la suerte de conocer a una persona que crea «marcas honestas» y que nos ayudó a identificar la esencia del proyecto y a crear mensajes claros», cuenta la especialista en medio ambiente.

La persona que les ayudó realizando una auditoría de marca externa, logró que aprendieran a comunicar la esencia del proyecto. «Aunque todavía no tenemos un perfil dedicado exclusivamente a la comunicación, somos tres personas y lo hacemos como podemos. Queda mucho por hacer», concluye. EFEverde

nsa / fch

 

 

 


Siguenos en bsky

La entrada Impulsar las ideas innovadoras para afrontar la crisis climática se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Nora Sesmero publicado en https://efeverde.com/impulsar-ideas-innovadoras-afrontar-crisis-climatica/