• 29/10/2025 18:44

Impulsan el movimiento «Connecting Drops» para unir a empresas con propósito y multiplicar su impacto en sostenibilidad

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 50 segundos

Madrid, 21 de octubre de 2025.- Conectar a 100 empresas con propósito en España para multiplicar su impacto, fomentar la colaboración empresarial y acelerar la innovación sostenible es el objetivo de  la iniciativa Connecting Drops, en cuyo lanzamiento han participado compañías como IKEA, Moeve, Ayuda en Acción, LG Electronics, explican sus impulsores, la escuela de negocios Noaway

«Conecting Drops» parte de una premisa clara: las empresas son agentes de cambio con capacidad y responsabilidad para contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de sus entornos. Según el Foro Económico Mundial, más del 70 % del valor creado en la economía global en la próxima década procederá de ecosistemas colaborativos, un modelo que quiere potenciar.

Un “Mar de Propósitos” para acelerar la innovación

La presentación oficial tuvo lugar en la sede de la escuela de negocios Noaway, en Madrid, y marcó el inicio del primer “Mar de Propósitos”, integrado por cinco compañías pioneras: IKEA, Moeve, Ayuda En Acción, LG Electronics y Noaway.

El evento contó con la participación de directivos de estas organizaciones cofundadoras, entre ellos Laura Durán, directora general de Desarrollo de Negocio y Sostenibilidad de IKEA; Enrique Rodríguez, director de Comunicación Externa y Reputación de Moeve; Jorge Cattaneo, director general de Ayuda En Acción; Miguel Ángel Fernández, director de Marketing de LG Electronics; y Arantxa Sasiambarrena, CEO y fundadora de Noaway.

Sasiambarrena destacó que Connecting Drops es “un ecosistema colaborativo abierto a todas las organizaciones que sitúan el propósito en el centro de su estrategia. Nuestro objetivo es multiplicar su capacidad de generar impacto positivo en el entorno social, económico y ambiental”.

Innovación en vivienda y transición energética

Uno de los pilares del movimiento serán las mesas de innovación, espacios colaborativos para abordar retos globales desde una perspectiva práctica y colectiva. Las dos primeras tratarán sobre “Acceso a la vivienda”, liderada por IKEA, y “Transición energética”, impulsada por Moeve.

Además, el ecosistema de talento que sustenta Connecting Drops está formado por Impact Hub, Círculo Unlimited, Atrevia e Innuba, partners que colaboran en la coordinación de las actividades y el diseño de estrategias de sostenibilidad empresarial.

Una red de 100 empresas con propósito

El modelo de Connecting Drops se basa en la escalabilidad sostenible. Cada empresa participante se considera una “gota” (drop), y cada grupo de cinco drops forma un Mar de Propósitos. El objetivo final: crear 20 mares y conectar a 100 empresas de distintos tamaños y sectores.

Esta diversidad busca garantizar que la innovación surja de la colaboración entre industrias, promoviendo soluciones que beneficien tanto a las personas como al planeta.

Sostenibilidad sin competencia

Para Sasiambarrena, la sostenibilidad representa un cambio de paradigma frente a otras transformaciones económicas recientes: “En sostenibilidad no existe el concepto de competencia. Las empresas no competimos para mejorar el mundo; cada una aporta su esfuerzo para generar impacto positivo”. EFEverde

al


La entrada Impulsan el movimiento «Connecting Drops» para unir a empresas con propósito y multiplicar su impacto en sostenibilidad se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/connecting-drops-empresas-con-proposito/