• 30/10/2025 07:13

Guardabosques de 13 países son reconocidos por su valentía en la conservación en el Congreso Mundial de la Naturaleza

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 42 segundos

Madrid, 11 11 oct (EFEverde).— La Comisión Mundial de Áreas Protegidas (CMAP) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha entregado los Premios Internacionales de Guardabosques 2025 a personas y equipos de 13 países por su compromiso, coraje y dedicación en la defensa de la biodiversidad.

El acto de entrega se celebró en el marco del Congreso Mundial de la Naturaleza, donde los galardonados fueron homenajeados por su labor en la protección de especies, ecosistemas y comunidades locales frente a las crecientes amenazas ambientales.

Los premios reconocen el trabajo de quienes patrullan selvas, montañas, costas y parques naturales en condiciones extremas. Muchos de ellos arriesgan la vida para frenar la caza furtiva, los incendios forestales y la degradación de hábitats. Los galardonados recibirán entre 5.000 y 25.000 dólares, fondos que se destinarán al fortalecimiento de la conservación y al apoyo de las comunidades locales que participan en la protección de la naturaleza.

Guardabosques de 13 países son reconocidos por su valentía en la conservación en el Congreso Mundial de la Naturaleza / Cedida UICN uso editorial

Riesgo, sacrificio y esperanza

Durante la ceremonia se recordó que más de 1.500 guardabosques han muerto en acto de servicio en los últimos 15 años. La mayoría enfrentó cazadores furtivos o desastres naturales mientras defendían la biodiversidad.

“Estos premios son también un homenaje a quienes ya no están, pero cuya entrega inspira a las nuevas generaciones”, destacó la organización.

El trabajo de los premiados contribuye además al desarrollo sostenible de sus comunidades, mediante programas de educación ambiental, promoción cultural y generación de ingresos compatibles con la conservación. “Cuando la naturaleza prospera, las comunidades prosperan también”, apuntó la CMAP en un comunicado.

Los corales, los guardabosques y el sobreturismo marcan la agenda en el inicio del Congreso Mundial de la UICN

Compromiso y ejemplo global

La directora general de la UICN, Grethel Aguilar, subrayó durante la ceremonia que estos premios “honran la valentía y la resiliencia de quienes están en primera línea de la conservación”.

“Los guardabosques son los guardianes de los ecosistemas más valiosos del planeta. Su trabajo nos inspira y nos recuerda que proteger la naturaleza es una misión compartida”, afirmó Aguilar.

Los galardones fueron otorgados por la WCPA, en colaboración con Conservation Allies, la Universal Ranger Support Alliance y la propia UICN. El reconocimiento se suma a los esfuerzos internacionales por alcanzar los objetivos del Marco Mundial de Biodiversidad, especialmente la meta de conservar el 30 % de la tierra y los océanos para 2030.

Guardabosques de 13 países son reconocidos por su valentía en la conservación en el Congreso Mundial de la Naturaleza / Cedida UICN uso editorial

Héroes de la conservación

El Premio Internacional de Guardabosques UICN-CMAP 2025 ha distinguido a seis personas y siete equipos de distintos continentes. Cada uno representa una historia de compromiso y lucha por la naturaleza.

.- Rodrigue Katembo Mugaruka, subdirector del Parque Nacional de Virunga (República Democrática del Congo), fue premiado por proteger con valentía los territorios del parque frente a la corrupción y la explotación ilegal.

.- Equipo de guardabosques del Parque Natural Nacional Tuzlovski Lymany, Ucrania (siete miembros), por preservar los estuarios y la vida silvestre del país en medio del conflicto armado.

.- Equipo de guardabosques de la Reserva Natural de los Cedros de Al Shouf, Líbano (diez miembros), por salvaguardar los bosques del Líbano y empoderar a las comunidades locales.

.- Equipo de la Alianza Ambiental Unión-Isla Palm, San Vicente y las Granadinas (siete miembros), por mantener los esfuerzos de conservación pese a los desastres naturales.

Guardabosques de 13 países son reconocidos por su valentía en la conservación en el Congreso Mundial de la Naturaleza / Cedida UICN uso editorial

Vocación, coraje y futuro

.- Lazizbek Khasanov, jefe del Departamento de Monitoreo del Uso de Recursos del Parque Nacional Estatal Ugam-Chatkal, Uzbekistán, fue reconocido por prevenir la tala y la caza furtiva desde joven.

.- Benjamin Yworega Bassono, coordinador de lucha contra la caza furtiva del Complejo de Áreas Protegidas Pô-Nazinga-Sissili (Burkina Faso), recibió el premio por liderar iniciativas de restauración del hábitat.

.- Benson Kanyembo, asesor de aplicación de la ley en South Luangwa (Zambia), fue galardonado por tres décadas de trabajo en la protección de la fauna y la formación de nuevos exploradores.

.- Jampel Lhendup, guarda forestal del Parque Nacional Real de Manas (Bután), fue premiado por recuperar especies amenazadas y lograr que antiguos cazadores furtivos se unieran a la conservación.

Guardianes del planeta azul y verde

.- Equipo de guardabosques de la Reserva Nacional Marina de Kiunga, Kenia (seis miembros), fue distinguido por conservar arrecifes de coral, manglares y fauna marina.

.- Equipo de Protección y Gestión de la Allée des Baobabs, Madagascar (diez miembros), por defender los bosques del país frente a los incendios y las presiones humanas.

.- Safarbi Davlatova, inspectora de protección forestal de la reserva natural de Dashtijum (Tayikistán), fue reconocida por promover la igualdad de género y conservar especies en peligro crítico.

.- Equipo de guardabosques del Parque Nacional Saidvaa y el área protegida del sur de Parvar, Irán (nueve miembros), por superar los desafíos sociales y ecológicos para fortalecer la conservación.

.- Equipo de la Reserva Natural Privada Punta Patiño, Panamá (siete miembros), recibió el galardón por proteger más de 30.000 hectáreas de selva tropical, manglares y costa del Pacífico.

Guardabosques de 13 países son reconocidos por su valentía en la conservación en el Congreso Mundial de la Naturaleza / Cedida UICN uso editorial

Un compromiso colectivo

El Premio Internacional de Guardabosques cuenta con el patrocinio de la Agencia de Medio Ambiente de Abu Dabi (EAD), la Corporación Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) y el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW).

El acto concluyó con un mensaje común: la protección de la naturaleza no es tarea de unos pocos, sino una responsabilidad compartida. Los guardabosques, recordaron los organizadores, son el “rostro humano” de esa misión. EFEverde

La UICN debatirá en Abu Dabi que el ecocidio sea reconocido como un crimen internacional

Lista Roja de la UICN: La crisis climática agrava el peligro de extinción de tres especies de focas del Ártico

 


La entrada Guardabosques de 13 países son reconocidos por su valentía en la conservación en el Congreso Mundial de la Naturaleza se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Delegaciones EFEverde publicado en https://efeverde.com/premio-internacional-guardabosques-uicn-2025/