• 03/10/2025 23:20

Greeweekend premia proyectos de rescate de animales y recuperación del nylon de cometas de kitesurf

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 52 segundos

Madrid (EFEverde). – La propuesta de un centro de rescate para animales víctimas del tráfico ilegal y una iniciativa que permite trasformar en 90% del nylon de las cometas de kitesurf en productos de moda sostenible destacan entre los galardonados en la última edición de Greenweekend, organizado por Enviroo.

“Este año hemos presenciado un nivel excepcional de compromiso e innovación. Los emprendedores que pasan por Greenweekend están construyendo un futuro donde la sostenibilidad no solo es posible, sino rentable,” destaca Agustín Valentín-Gamazo, director de Enviroo.

Durante el evento, que se desarrolló los días 23 y 24 de noviembre, de los 17 proyectos de emprendimiento sostenible que participaron, el Jurado ha elegido tres finalistas por cada una de las dos categorías:

En la categoría ‘Ideas en desarrollo’, el galardón fue para Symia, liderada por Nazaret Batista, con su propuesta de un centro de rescate para animales víctimas del tráfico ilegal. Symia no solo ofrece una segunda oportunidad a estos animales, sino que también propone una experiencia inmersiva de educación y sensibilización sobre la conservación y el respeto por la biodiversidad.

Mientras que en la categoría ‘Proyectos en marcha’, el premio fue para Kai Clothes, liderado por Israel Ferrer, que convierte el 90% del nylon de las cometas de kitesurf en productos de moda sostenible. Este innovador proyecto promueve la economía circular, ofreciendo una solución creativa y rentable para la reutilización de estos residuos.

De izquierda a derecha Israel Ferrer, creador de Kai Clothes, y Nazaret Batista, creadora de Symia, ganadores de Greenweekend 2024, con Agustín Valentín-Gamazo, su organizador. Imagen cedida por los organizadores del evento.

Proyectos finalistas

Además de los dos ganadores, resultaron finalistas las propuestas de Eco Human Wise: sistemas de información geográfica con inteligencia artificial para sostenibilidad, de Rafael Rodríguez; Uze Biodiseño: diseño de espacios educativos infantiles con criterios sostenibles e inspirados en la naturaleza, de Viviana Segura; Afroyeye: proyecto de empoderamiento femenino para mujeres de Benin con productos comercializados en España, de Rosa Briales; y Kafka Solutions: innovadora solución para generar ingresos con el tratamiento de residuos a través de módulos autónomos, de Fernando Bandrés y Helen Olaya.

“Los emprendedores sostenibles buscan cada vez más generar impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad, pero también construir modelos de negocio que les permitan vivir de ello. Greenweekend sigue demostrando que la sostenibilidad puede ser rentable,” señala el director de Enviroo.

Con 35 ediciones desde su creación en 2013, Greenweekend ha ayudado a impulsar más de 130 proyectos medioambientales en España y el programa, que combina formación, networking y mentoría, se consolida como un pilar esencial en el ecosistema del emprendimiento sostenible.

Al brindar un espacio de acceso a herramientas, mentorías y formaciones diseñadas para transformar propuestas en negocios sostenibles y rentables, Greenweekend, organizado por Enviroo, reafirma su liderazgo como plataforma de referencia en emprendimiento sostenible.

sna

Te puede interesar:

Emprendimiento verde: oportunidades reales para construir un futuro. Por Agustín Valentín-Gamazo (Enviroo)

 


Sigue a EFEverde en @efeverde.bsky.social

La entrada Greeweekend premia proyectos de rescate de animales y recuperación del nylon de cometas de kitesurf se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/greenweekend-reafirma-liderazgo-en-emprendimiento-sostenible/