antiago de Compostela, 16 oct (EFEverde).- La Xunta de Galicia prorrogará hasta 2030 la moratoria de eucaliptos, aunque con una flexibilización parcial destinada a “aumentar la productividad” y “evitar el abandono” de tierras agrarias y forestales, según ha avanzado la conselleira de Medio Rural, María José Gómez.Fle
Moratoria flexibilizada
“La moratoria continuará hasta 2030, pero intentaremos flexibilizar esas plantaciones”, ha dicho Gómez en conferencia de prensa, acompañada por el secretario general de la Oficina de Coordinación Económica de Presidencia, Juan Carlos Reboredo, y el director de Planificación y Ordenación Forestal, José Luis Chan.
La prohibición de nuevas plantaciones de eucalipto en Galicia está vigente desde julio de 2021, con la Ley de recuperación de la tierra agraria, que impide la expansión de esta especie en suelos agrarios y forestales ocupados previamente por frondosas caducifolias.
https://efeverde.com/moratoria-o-la-paradoja-del-eucalipto-por-juan-lopez-rico-lopez/
Flexibilización limitada
La nueva ley de medidas que acompañará a los Presupuestos de 2026 modificará ese marco, permitiendo —de forma limitada— sustituir plantaciones existentes o reforestar zonas afectadas por la enfermedad fúngica conocida como “banda marrón” en los pinos.
Entre las medidas, se permitirá replantar eucaliptos en una parcela diferente que no supere el 75 % de la superficie original, reservando el resto para coníferas o frondosas. También se autorizará, de manera “puntual y excepcional”, plantar eucalipto en hasta el 50 % de la superficie de pino afectada por la banda marrón.
La conselleira ha insistido en que estas adaptaciones “no suponen un incremento total del eucalipto en Galicia”, sino una reorganización para equilibrar el territorio y mejorar su rendimiento productivo.
Control y sanciones
De forma paralela, Gómez ha anunciado la intensificación de los controles sobre plantaciones ilegales en la Rede Natura y fajas secundarias, así como la erradicación de ejemplares fuera de norma y el impulso de frondosas y coníferas.
Desde 2022, la Xunta ha impuesto más de 1.100 sanciones a propietarios por incumplimientos en esta materia.
BNG, un desproposito
La diputada del BNG Montse Valcárcel ha tildado de “despropósito” la propuesta de “pseudomoratoria” del eucalipto que anunció la consellería de Medio Rural, María José Gómez.
En declaraciones remitidas a los medios, el BNG muestra su desacuerdo con la decisión del Gobierno gallego, que anunció que dará continuidad a la moratoria de eucaliptos pero de forma que la limitación se “flexibilizará” para “aumentar la productividad».
En opinión de Valcárcel, las flexibilizaciones que contempla la nueva norma en lugar de poner soluciones a las plagas que afectan a los pinos en Galicia lo que hacen es “incentivar” que se plante eucalipto en las zonas con plagas.
Denuncia del sindicato labrego
El Sindicato Labrego Galego ha denunciado la flexibilización de la moratoria del eucalipto anunciada por la Xunta, al considerar que demuestra el “nulo interés” del Gobierno gallego por reducir la superficie ocupada por esta especie.
Críticas a la falta de consenso
En un comunicado, el sindicato lamenta que la decisión se adoptara “sin tener en cuenta al conjunto del sector”, ya que no se convocó el Consejo Forestal de Galicia pese a la relevancia del asunto y a que la moratoria actual concluye a finales de 2025.
El Sindicato Labrego advierte de que ampliar la moratoria con más flexibilidad, pero sin recursos ni control para hacerla cumplir, “no tendrá ningún efecto real” sobre la reducción del eucalipto en Galicia.
Expansión pese a la prohibición
La organización recuerda que, pese a la moratoria vigente, las hectáreas de eucalipto han seguido creciendo y critica la “inacción” de la administración autonómica.
También reprocha que muchas de esas plantaciones ocupen tierras agrarias en una comunidad donde la superficie útil para la producción de alimentos está “muy por debajo” de la media estatal y europea.
Monocultivo y riesgos ambientales
El Sindicato Labrego censura que se mantenga la expansión del eucalipto tras un verano marcado por numerosos incendios y acusa a la Xunta de “profundizar en una política de monocultivos forestales”.
La medida incluida en la Ley de acompañamiento a los Presupuestos de 2026, aseguran, “da continuidad a las políticas del Partido Popular que están destruyendo el rural gallego”.
Desde la organización reclaman criterios técnicos y políticos para afrontar los retos del monte gallego y del medio rural. EFEverde
La entrada Galicia mantendrá la moratoria de eucaliptos hasta 2030 pero la flexibilizará se publicó primero en EFEverde.