• 03/10/2025 02:34

Flamencos, frailecillos y colibríes protagonizan el ciclo de cine Pajareros en Madrid, Tenerife y Santander

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 29 segundos

Fotografía:    Fotograma de Flamingos, la vida después del meteorito

Madrid, 25 sep (EFEverde).– Flamencos, frailecillos, aves limícolas o colibríes son algunas de las especies protagonistas del XII Ciclo de Cine Documental Pajareros, organizado por SEO/BirdLife y La Casa Encendida de Fundación Montemadrid, que este año contará con tres sedes: Madrid, Santander y Tenerife.

Los escenarios naturales que inspiran esta edición son tan diversos como espectaculares: las aguas del Atlántico que bañan la península de Yucatán (México), las marismas de The Wash en Inglaterra o las costas volcánicas de Islandia. Junto a ellos, un espacio urbano de referencia, Los Ángeles, con la historia de Terry Masear, fundadora de la ONG Los Angeles Hummingbird Rescue, dedicada al rescate y la recuperación de colibríes, explican sus impulsores.

El ciclo vuelve a unir cultura, ciencia y activismo con el objetivo de difundir la riqueza del universo ornitológico y sus desafíos en un tiempo marcado por la emergencia ecológica. Desde hace doce años, esta cita combina la labor conservacionista de SEO/BirdLife con la de La Casa Encendida, centro pionero en educación ambiental y cultura sostenible.

Flamingos abre el ciclo en Madrid

La inauguración será el 8 de octubre en La Casa Encendida con el documental Flamingos. La vida después del meteorito, narrado por la cantante Julieta Venegas y dirigido por Lorenzo Hagerman. La obra propone un viaje poético al norte de la península de Yucatán, donde los flamencos del Caribe luchan por reproducirse en un entorno cada vez más frágil.

Tras la proyección se celebrará un coloquio con el productor Pepe Cohen y la delegada de SEO/BirdLife en la Comunidad Valenciana, Anna Valentín, sobre la labor de voluntariado ambiental tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2023. En aquella ocasión, la ONG movilizó equipos que retiraron toneladas de residuos en zonas afectadas.

El ciclo vuela a Santander y Tenerife

La agenda cultural se ampliará con nuevas sedes. El 4 de octubre Tenerife acogerá por primera vez Pajareros en el TEA-Tenerife Espacio de las Artes, abriendo así la puerta a un público insular cada vez más interesado en el vínculo entre aves y paisajes.

El 9 de octubre Santander volverá a celebrar su propia edición del ciclo en el Centro Cívico Juan de Santander, tras el éxito de la convocatoria del año pasado. La cita se consolida como un espacio de encuentro entre científicos, cineastas, comunicadores y público general.

Pajareros es una apuesta clara por la conservación de la naturaleza a través de la cultura —explica Josefina Maestre, coordinadora del ciclo en SEO/BirdLife—. Que siga creciendo demuestra el mayor interés ciudadano por la biodiversidad y el compromiso ecosocial de entidades culturales”.

Elisa Hernández de Pablo, coordinadora de medioambiente en La Casa Encendida, añade: “Tras diez años como única sede, estamos orgullosos de compartir el vuelo de este proyecto con otras instituciones. Creemos que estas historias inspiran y animan a trabajar por la biodiversidad”.

Documentales y debates

La programación de Madrid incluye tres sesiones centrales. El 15 de octubre se proyectará The Birds, del veterano cineasta Martin Dohrn, que retrata la masiva concentración de aves limícolas en The Wash, en la costa inglesa, un espectáculo natural de vida y muerte con el halcón peregrino como depredador. La misma sesión acogerá Puffling, que sigue a dos adolescentes islandesas mientras rescatan crías de frailecillo desorientadas por la contaminación lumínica.

El ciclo se cerrará el 22 de octubre con Every Little Thing, un documental sobre la labor de Terry Masear con colibríes en Los Ángeles. La película combina imágenes de gran belleza visual con una reflexión profunda sobre compasión, resiliencia y la relación entre seres humanos y vida silvestre.

Los debates posteriores a cada sesión contarán con expertos de SEO/BirdLife, comunicadores ambientales, científicos y responsables de ONG de conservación, lo que convierte a Pajareros en un espacio único de diálogo entre cine y ecología.

Fechas de Pajareros 2025

  • Madrid: 8, 15 y 22 de octubre

  • Tenerife: 4 y 11 de octubre, y 1 de noviembre

  • Santander: 9, 16 y 23 de octubre


La entrada Flamencos, frailecillos y colibríes protagonizan el ciclo de cine Pajareros en Madrid, Tenerife y Santander se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/pajareros-2025-ciclo-cine-aves-madrid-santander-tenerife/