• 03/10/2025 13:35

Expertos en salud piden a España rapidez y ambición con directiva UE de calidad del aire

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 45 segundos

Madrid, 10 mar (EFE).- La fundación Salud por Derecho ha pedido a España que acelere la transposición de la directiva europea para atajar la mala calidad del aire, que está asociada a 21.000 muertes anuales, y ha apelado a que sea ambiciosa al poner límites a las emisiones de contaminantes.

«Es importante que se acelere cuanto antes porque estamos hablando de que cuantos más años y meses pasan, más personas enferman por la mala calidad del aire», ha defendido la directora ejecutiva de la fundación, Vanessa López, durante una comparecencia en la Comisión de Transición Ecológica del Senado.

La responsable de esta organización sin ánimo de lucro, dedicada a defender el derecho a la salud, ha recordado que las emisiones tienen un «impacto muy negativo» y que la mala calidad del aire está asociada con 21.000 muertes anuales en España.

La UE aprobó en 2024 una directiva sobre calidad del aire, con nuevos límites para los contaminantes con base en la nueva evidencia científica y los parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

López ha lamentado que «España normalmente transpone las directivas de manera bastante lenta» y ha pedido que se haga «lo más rápido posible» y vaya más allá de los límites mínimos que establece la normativa.

«Se trata de que España pueda ser abanderado de esta directiva y pensar en la salud pública y tener límites más cercanos a lo que la OMS está recomendando, porque la directiva no llega, se queda por debajo», ha asegurado.

La mala calidad del aire tiene impactos en la salud como enfermedades respiratorias, pero también está relacionada con el déficit de atención en niños o con el alzhéimer, según estudios citados por la experta.

También ha recordado que hay un impacto económico negativo asociado a las enfermedades por mala calidad del aire, como los costes sanitarios o de desempleo.

López ha hecho un repaso de los impactos que tiene el cambio climático sobre la salud, como los provocados por olas de calor y altas temperaturas, pero también los riesgos para la seguridad alimentaria y la calidad del agua que pueden derivar de las sequías.

Asimismo tiene efectos negativos sobre la salud mental, como un aumento del riesgo de suicidios cuando se dan altas temperaturas, o sobre la transmisión de enfermedades por vectores como la malaria o el dengue.

La experta ha dejado una serie de recomendaciones a los senadores, entre las que figuran reducir las emisiones de gases, poner la salud en el centro de todas las políticas climáticas, adaptar las medidas a cada entorno y contexto, reorganizar el sector sanitario o ayudar al Sur global. EFE

pfm/icn

 

 

La entrada Expertos en salud piden a España rapidez y ambición con directiva UE de calidad del aire se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/expertos-en-salud-piden-a-espana-rapidez-y-ambicion-con-directiva-ue-de-calidad-del-aire/