• 03/10/2025 15:13

Exige al Gobierno, frente al Congreso, que rechace subvencionar el proyecto de macrocelulosa de Altri

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 17 segundos

El lema Atri Non! ha resonado frente al congreso de los Diputados. Integrantes de la Plataforma Ulloa Viva Ecologistas en Acción y Greenpeace y ciudadanos se han concentrado ante el Parlamento para exigir al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de macrofábrica de celulosa de la multinacional Altri y respete la voluntad del pueblo gallego 

Durante la concentración se leyó un manifiesto: “De A Ulloa a la ría: tierra, agua y aire son vida”, que alude a las amenazas socioambientales que supone el proyecto de la macrocelulosa Altri desde la comarca de A Ulloa, en el corazón geográfico de Galicia, hasta la ría de Arousa, por donde discurre el río Ulla.

MADRID, 08/05/2025.- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (c), participa en la concentración convocada la Plataforma Ulloa Viva Ecologistas en Acción y Greenpeace para exigir al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de macrofábrica de celulosa de la multinacional Altri y respete la voluntad del pueblo gallego este jueves, frente al Congreso en Madrid. EFE/ Juanjo Martín
MADRID, 08/05/2025.- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (c), participa en la concentración convocada la Plataforma Ulloa Viva Ecologistas en Acción y Greenpeace para exigir al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de macrofábrica de celulosa de la multinacional Altri y respete la voluntad del pueblo gallego este jueves, frente al Congreso en Madrid. EFE/ Juanjo Martín

Los convocantes critican que la portuguesa Altri y la española Smarttia, unidas en Greefiber, pretenden construir en el corazón de Galicia una macrofábrica de celulosa soluble y lyocell (fibra textil) que verterá casi 30 millones de litros al día de agua «contaminada» en el río Ulloa. Además, podrá captar hasta 46 millones de litros de agua al día.

Hoy nos reunimos aquí, frente al Congreso de los Diputados, para solidarizarnos con un movimiento cívico de dignidad, de lucha, de movilización permanente, pero también de esperanza, que desde hace más de un año surge del corazón de Galicia. Para decir basta. Para afirmar que la integridad ecológica del territorio y nuestra conexión armoniosa con él son la base de nuestra existencia. Para advertir con claridad que no estamos dispuestos a permitir que nadie ponga en riesgo lo que nos da la vida. Y para, una vez más, negarle licencia social a un proyecto de planta de celulosa que amenaza nuestro medio ambiente, nuestra forma de vida y el futuro de las futuras generaciones. En definitiva, para gritar alto y claro: «¡Altri NO! «, se escuchó durante la lectura del manifiesto.

«Este atentado ecológico afectará a espacios protegidos y pondrá en grave peligro la forma de vida de miles de familias con una economía basada en la agricultura y la ganadería en la comarca de A Ulloa, y por ende la pesca y el marisqueo en la ría de Arousa, donde desemboca el río Ulla», afirman en un comunicado.

Recientemente se conoció la negativa del Ministerio de Industria y Turismo a permitir que Altri recibiera los 30 millones de euros que había solicitado en el marco de los fondos europeos asociados al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) destinado a proyectos de descarbonización.

250 millones solicitados

Sin embargo, advierten de que la compañía aún insiste en pedir al Gobierno estatal hasta 250 millones de euros en ayudas directas. “ Lo que realmente necesita Galicia escuchar del Gobierno central es que no saldrá ni un solo euro de las arcas públicas, ni del PERTE ni de ningún tipo de ayuda directa, porque el proyecto es enormemente perjudicial para el medio ambiente y la sociedad gallega ”, afirmaron.

Los convocantes recuerdan que la ciudadanía gallega ha salido a la calle en manifestaciones masivas para rechazar la instalación de la macrocelulosa, que aspira a lograr 250 millones de euros de dinero público para hacerse realidad.

Decenas de embarcaciones descienden el Ulla para pedir que no se «regale» el río a Altri

Industria no aclara si la macroplanta de Lugo recibirá o no fondos europeos

Altri NON, ¿por qué?

La entrada Exige al Gobierno, frente al Congreso, que rechace subvencionar el proyecto de macrocelulosa de Altri se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/exige-al-gobierno-ante-el-congreso-que-rechace-subvencionar-el-proyecto-de-macrocelulosa-de-altri/