• 29/10/2025 18:47

España, segundo país mejor posicionado ante los premios para jóvenes científicos del hidrógeno 2025

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 30 segundos

Bruselas, 27 de octubre de 2025. España se posiciona como uno de los países europeos con mayor presencia en el ámbito de la investigación en hidrógeno. Entre los 15 países participantes, el país ocupa el segundo lugar en número de aspirantes a los Young Scientist Awards 2025, premios concedidos por la asociación Hydrogen Europe Research (HER) para reconocer la excelencia científica emergente en este sector estratégico para la transición energética.

En total, siete de los 42 jóvenes investigadores que han presentado sus proyectos proceden de universidades y centros de investigación españoles.

Desde 2018, estos galardones se han consolidado como la referencia europea para la investigación en hidrógeno por parte de científicos menores de 35 años. Además de premiar la calidad científica y la innovación tecnológica, los premios persiguen impulsar el talento joven en un campo considerado clave para alcanzar los objetivos climáticos fijados por la Unión Europea.

Presencia española en centros de referencia

España está representada por jóvenes investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Investigación CMT-Motores Térmicos de la Universitat Politècnica de València (UPV), la Fundación CIRCE en Zaragoza, el Instituto IMDEA Energía de Madrid, el IREC (Institut de Recerca en Energia de Catalunya), el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) en València y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

Con siete aspirantes, España empata con Alemania en número de candidatos, situándose solo por detrás de Italia, que cuenta con doce.

Este resultado, destacan fuentes del sector, confirma el creciente impulso nacional en investigación en hidrógeno, especialmente en la producción y uso industrial de este vector energético renovable.

Además, refuerza la posición de España en los grupos europeos de cooperación científico-tecnológica en energías limpias.

Los ganadores se conocerán en noviembre

Los galardonados se anunciarán el 24 de noviembre durante las Jornadas Europeas de Investigación e Innovación sobre el Hidrógeno 2025, organizadas por la Clean Hydrogen Partnership, principal programa de financiación para acelerar la implantación de tecnologías de hidrógeno en Europa.

Los premios distinguen estudios y aplicaciones en cuatro categorías principales, que reflejan los pilares estratégicos de la alianza europea para un hidrógeno limpio:

  • Producción de hidrógeno

  • Almacenamiento y distribución

  • Usos del hidrógeno en industria, transporte o energía

  • Actividades transversales como seguridad, reglamentación y formación

Además, uno de los participantes será reconocido como «Mejor Investigador del Año». Los ganadores serán seleccionados por el Comité Ejecutivo de HER y la entrega de premios estará presidida por Luigi Crema, presidente de la asociación.

Cada una de las cinco personas premiadas recibirá 1.000 euros y un trofeo, además de la cobertura de gastos de viaje y alojamiento para asistir al evento en Bruselas. La organización subraya que este gesto busca facilitar la visibilidad internacional del trabajo realizado por jóvenes científicos.

Premios paralelos a la innovación en hidrógeno limpio

De forma simultánea, se darán a conocer los galardones de la Clean Hydrogen Partnership, que reconocen logros a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno. Entre ellos figuran las categorías de Mejor Historia de Éxito, Mejor Innovación, Mejor Proyecto Europeo H2Valleys y Mejor Mujer en Innovación en Hidrógeno.

Estos premios, a diferencia de los Young Scientist Awards, están abiertos a empresas, instituciones, proyectos colaborativos y redes internacionales.

Europa acelera su apuesta por la investigación

HER, impulsora de los Young Scientist Awards, agrupa a más de 160 organizaciones de 30 países conectadas con la investigación en hidrógeno. Su objetivo es favorecer la cooperación científica europea para que el hidrógeno limpio se convierta en un pilar real de la transición energética y de la neutralidad climática en 2050.

La destacada presencia española en la edición 2025 reafirma, según fuentes sectoriales, que España avanza hacia un papel protagonista en la innovación en hidrógeno, desde el laboratorio hasta su aplicación industrial. EFEverde

 


La entrada España, segundo país mejor posicionado ante los premios para jóvenes científicos del hidrógeno 2025 se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Delegaciones EFEverde publicado en https://efeverde.com/espana-segundo-pais-mejor-posicionado-ante-los-premios-para-jovenes-cientificos-del-hidrogeno-2025/