Madrid.- España se ha adherido este miércoles, en el marco de la COP30, a la Declaración de Belém para impulsar la industrialización verde global y a la iniciativa Equipo Europa, que promueve la cooperación con los países socios para abordar las causas estructurales de la deforestación vinculada a la agricultura.
Sara Aagesen: Dar pasos hacia el fin de los combustibles fósiles sería un éxito en la COP30
«Hoy siguen muchos aspectos en marcha. España se suma a dos nuevas iniciativas, que serán presentadas hoy. Una relacionada con la industria verde […] y la segunda iniciativa es Equipo Europa, orientada a las cadenas de valor, que estén libres de deforestación», ha afirmado la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ante los periodistas en Belém.
Acelerar la descarbonización de la industria
En el caso de la Declaración de Belém, se trata de un compromiso internacional que reúne a países, organismos multilaterales, instituciones financieras, sector privado y sociedad civil para acelerar la descarbonización de la industria pesada, según ha informado el Ministerio en un comunicado.
«Se espera la participación no solo de gobiernos, sino también de la sociedad civil y de empresas, que se suman también a esta iniciativa para mostrar que desde el punto de vista multilateral también es posible avanzar con iniciativas coordinadas en la descarbonización industrial», ha dicho Aagesen.
Esta Declaración establece una hoja de ruta para avanzar en una industrialización verde que ayude a conseguir los objetivos del Acuerdo de París, al tiempo que se generan oportunidades económicas, empleo de calidad y competitividad.
Concretamente, los objetivos son impulsar una industrialización verde, justa e inclusiva, reforzar la cooperación internacional en tecnología, financiación y capacidades, mejorar la coordinación global y evitar duplicidades y apoyar un nuevo mecanismo internacional de gobernanza que aúne y controle todas estas iniciativas.
Contra la deforestación
En paralelo, España también se ha sumado a la iniciativa europea Equipo Europa de cadenas de valor libres de deforestación, que ofrece asistencia técnica y herramientas digitales que facilitan a los productores, exportadores e importadores el cumplimiento de los requisitos de sostenibilidad y diligencia del Reglamento europeo de productos libres de deforestación (EUDR).
«Creo que es una palanca fundamental, estamos en la Amazonía y es fundamental pensar de qué manera todos trabajamos de forma coordinada para que las cadenas de valor, en este caso agrícolas, se hagan consolidando que la deforestación no forma parte y que todos los productos que se comercializan pueden quedar libres de deforestación», ha declarado la vicepresidenta tercera.
Lanzada durante la COP28 de Dubái y liderada por Alemania y la Comisión Europea (CE), la iniciativa apoya la implementación del EUDR y promueve la cooperación con los países socios para abordar las causas estructurales de la deforestación vinculada a la agricultura.
España se adherirá a la iniciativa mediante la Secretaría de Estado de Comercio, que contribuirá con el Centro de Comercio Internacional (ITC) en el desarrollo de un portal para el comercio libre de deforestación.
La entrada España se suma a iniciativas para la industrialización verde y contra la deforestación en la COP30 se publicó primero en EFEverde.