España cuenta con una presencia diversa con seis integrantes en la lista de los 100 latinos más activos en acción climática que une política, ciencia y arte. La lista incluye a Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europeay comisaria europea para la Transición Justa; Alejandro Agag, CEO de Fórmula E Holdings; y Miguel Ángel Torres, Familia Torres cofundador de International Wineries for Climate Action.
Se suman Javier Peña, divulgador ambiental; Arturo Larena, periodista ambiental y director de EFEverde que vuelve a la lista tras haber sido seleccionado en 2019,20 y 21; y Daniel Carbonell, Macaco, cmúsico y activista ambiental.
COSTA RICA (5 integrantes)
Costa Rica, pionera en sostenibilidad, está representada por Christiana Figueres, artífice del Acuerdo de París; Andrea Meza Murillo, alta funcionaria de la ONU para la desertificación; Adrián Martínez Blanco, director de La Ruta del Clima; Rita El Zaghloul, defensora de la ambición por la naturaleza; y Cynthia Barzuna, directora de Ocean Action 2030 del World Resources Institute.
PERÚ (5 integrantes)
Desde Perú, la lista reconoce la labor de Patricia Espinosa, líder del Global Climate Change, y de la activista Alessandra Yupanqui, editora de Sapiens. También destacan Marilú Cánepa, presidenta de la Asociación de Mujeres Huaynakana Kamatahuara Kana; Manuel Pulgar Vidal, exministro y líder global de clima y energía de WWF; y Wrays Pérez, líder indígena wampís.
ARGENTINA (4 integrantes)
Argentina aporta a la secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial, Celeste Saulo, junto a la periodista climática Tais Gadea Lara. También figuran Lucas Campodónico, cofundador de Grupo Bio, y Pedro Jáuregui Berry, investigador en biología vegetal.
PUERTO RICO (3 integrantes)
Desde Puerto Rico, la diplomática científica Frances Colón, la directora Irene Vilar y la activista Yoca Arditi-Rocha integran la lista por su liderazgo en la educación ambiental y la acción climática en el Caribe.
VENEZUELA (2 integrantes)
La representación venezolana incluye a Jorge Neri, director de Cambio16, y a Thais López Vogel, cofundadora de la VoLo Foundation, ambos impulsores de campañas de sensibilización ambiental y justicia climática.
CUBA (1 integrante)
Cierra la lista la cantante y activista Gloria Estefan, reconocida por su compromiso con la conservación y la sensibilización sobre el cambio climático en el Caribe.
Científicos, activistas, artistas, políticos y comunicadores conforman la lista de los “Cien latinos por el clima” 2025, impulsada por la ONG Sachamama con apoyo de EFE, una red de referentes hispanos y latinoamericanos comprometidos con la acción climática, la justicia ambiental y la transición ecológica.
Esta iniciativa reconoce a personas de distintos ámbitos que contribuyen a la defensa del planeta y la sostenibilidad desde sus países de origen o residencia.

Fotografía principal: El activista por el clima colombiano Francisco Javier Vera Manzanare. Archivo EFE/Marta Perez
La entrada España, Costa Rica, Peru, Argentina, Puerto Rico, Venezuela y Cuba aporta 26 nombre a los 100 latinos frente a la crisis climática se publicó primero en EFEverde.