• 29/10/2025 21:12

Empresas del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV) piden consenso para dar estabilidad a la transición ecológica

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Madrid/Ponferrada, 14 oct (EFEverde).- El 90% de las empresas considera la transición energética una gran oportunidad económica, señala el Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), que agrupa a más de 60 empresas comprometidas con sostenibilidad y competitividad, y que ha pedido a Gobierno y oposición onsenso para dar estabilidad a la transición ecológica.

Ha sido durante el foro sobre el Pacto de Estado contra la Emergencia Climática, en Ponferrada, que entra en su segunda jornada,  con la participación de empresas, administraciones y sociedad civil para debatir sobre la transición ecológica y las políticas climáticas de España.

Consenso político para estabilidad empresarial

Durante la mesa redonda ‘Las empresas hacia una economía resiliente y avanzada’, el presidente del GECV, Gonzalo Sáenz de Miera, solicitó a Gobierno y oposición “un gran consenso que dé estabilidad y seguridad a las empresas”.

Subrayó la necesidad de políticas claras, planes consensuados y marcos estables que permitan invertir hacia un modelo económico más resiliente, competitivo y próspero.

“La confianza es clave, pero que el cambio climático y la transición energética no se utilicen como arma política es fundamental. Eso garantiza estabilidad y buenas decisiones”, afirmó Sáenz de Miera al finalizar su intervención.

Oportunidad para España

El GECV defiende que la economía verde representa una oportunidad para impulsar innovación, competitividad, empleo y bienestar ciudadano.

Las empresas del Grupo coincidieron en la importancia de la certeza regulatoria y estabilidad institucional para mantener inversiones en descarbonización, energías renovables, redes eléctricas, eficiencia y tecnologías limpias, recuerdan en un comunicado.

Diálogo y propuestas en el ágora de empresas: 

Por la tarde, el GECV moderó, junto a Pacto Mundial y CEOE, un ágora de empresas, donde más de 70 compañías compartieron experiencias, compromisos y propuestas para avanzar hacia una economía baja en carbono.

En la ronda conjunta de conclusiones de las cinco ágoras —jóvenes, respuesta ciudadana ante emergencias, comunidad científica, municipios y empresas—, Sáenz de Miera destacó que el 90% de las empresas considera la transición energética una gran oportunidad económica.

Objetivos claros y políticas efectivas

El presidente del GECV insistió en la necesidad de objetivos claros a largo plazo basados en la ciencia, y de políticas que transformen el comportamiento empresarial.

Se abordaron temas como políticas forestales, energéticas, agrarias, de apoyo a pymes, formación, comunicación y políticas fiscales transversales. También destacó la importancia de la simplificación administrativa y de una energía más segura y competitiva como alternativa a los combustibles fósiles.

Papel central de las empresas

Sáenz de Miera recordó que la transición ecológica debe realizarse sin perder competitividad, reconociendo el papel clave de las empresas.

“Hemos de lograr un consenso nacional en cambio climático que refuerce la confianza ciudadana e institucional en el tejido empresarial. Por nuestra parte, cuentan con el apoyo total y colaboración plena de las empresas españolas”, concluyó.

Diálogo y liderazgo verde

El GECV es miembro de la red europea CLG Europe y promueve desde hace una década el diálogo entre administraciones, empresas y sociedad civil para acelerar la transición ecológica.

 


La entrada Empresas del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV) piden consenso para dar estabilidad a la transición ecológica se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Delegaciones EFEverde publicado en https://efeverde.com/gecv-empresas-consenso-transicion-ecologica/