• 03/10/2025 12:21

El Gobierno flexibiliza la dispensación de algunos medicamentos veterinarios

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 23 segundos

Madrid, 3 sep (EFE).- El Gobierno ha aprobado varias modificaciones del real decreto 666/2023, que ha llevado a la profesión veterinaria a celebrar numerosas protestas recientemente, para suavizar la dispensación de algunos medicamentos veterinarios.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles los cambios aprobados ayer en el Consejo de Ministros, con novedades para las prescripciones de sueros para perfusión, suplementos minerales y vitamínicos para perfusión, medicamentos inmunológicos y hormonas.

En concreto, ya no se prohíbe la venta al público de dichos medicamentos siempre que se acompañen de la correspondiente receta, mientras sí sigue prohibido dispensar el resto de medicamentos veterinarios considerados de administración exclusiva por un profesional.

Entre los cambios, se elimina la obligación de que las medidas que adopte y documenten los titulares de explotaciones ganaderas para el uso prudente de antimicrobianos tengan que basarse en la propuesta de su veterinario de explotación.

También se modifica la definición del concepto de «Dispensación», para adaptarlo a la Sentencia del Tribunal Supremo 1048/2024 (Sala de lo Contencioso-Administrativo), de 14 de junio de 2024 (recurso 857/2003).

En concreto, se elimina la alusión a que la dispensación de estos medicamentos tengan que estar siempre «sujetos a prescripción».

Por otro lado, el Gobierno ha aprobado cambios en el real decreto 1157/2021 sobre regulación de medicamentos veterinarios fabricados industrialmente.

Entre las novedades, se establecen disposiciones específicas para determinadas clases de medicamentos veterinarios, se introduce una regulación específica sobre medicamentos tradicionales a base de plantas medicinales y sobre medicamentos alérgenos veterinarios, respectivamente.

Además, las prescripciones sobre el mantenimiento de medicamentos en el mercado se complementan mediante un nuevo apartado en virtud del cual se exime del pago de la tasa correspondiente a los titulares de las autorizaciones de comercialización o registro cuando, por razones de interés sanitario, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios inste el mantenimiento de la autorización o registro de un medicamento veterinario cuya revocación se haya solicitado.

Estas dos modificaciones de reales decretos, presentadas por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, entran en vigor mañana. EFE

jjr/lrs/cc

 


La entrada El Gobierno flexibiliza la dispensación de algunos medicamentos veterinarios se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/el-gobierno-flexibiliza-la-dispensacion-de-algunos-medicamentos-veterinarios/