Madrid, 19 mar (EFE).- El Gobierno ha detectado diferencias entre el proyecto inicial de la empresa portuguesa Altri para construir una fábrica de fibra textil en Galicia y el que se ha ido concretando posteriormente, centrado en la producción de celulosa, ha explicado este miércoles el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
Altri aspira a recibir fondos públicos europeos para su proyecto pero la financiación a través del programa Perte de descarbonización supone una «línea roja» que afectaría a las relaciones del BNG con el Gobierno, ha advertido el portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, quien ha cuestionado su financiación.
En su respuesta al diputado gallego durante la sesión de control al Gobierno, Hereu ha explicado que su departamento está analizando el proyecto y de momento ha constatado «diferencias importantes» con respecto al que se presentó inicialmente, basado en la producción de fibras textiles, mientras que ahora «la mayor parte de producción que se prevé es de celulosa».
Rego ha exigido al Ejecutivo que adopte posiciones claras para evitar el «franquismo industrial» en Galicia, en alusión a los o de proyectos que amenazan los recursos naturales y la economía de su comunidad y que se aplicaron durante la dictadura.
«Una mayoría social gallega que lo rechaza ya se manifestó contra Altri en otras dos ocasiones y nunca perdonaría al PSOE que su Gobierno traicionase los intereses de Galicia», ha apostillado.
Rego ha denunciado la intención de Altri de financiar su proyecto a través de los fondos del Perte de descarbonización, a lo que el ministro de Industria ha contestado que esa solicitud está «en fase de evaluación» y que su gabinete lo analiza desde «el cumplimiento de las normativas española y europea».
El diputado nacionalista gallero ha arremetido además contra la Xunta al considerar que la declaración de impacto ambiental favorable al proyecto de Altri que acaba de aprobar es dudosa.
Hereu se ha referido a esta decisión del Gobierno gallego como una declaración «muy condicionada» e «independiente del proceso de concesión de ayudas» y que en todo caso manifiesta que el proyecto «se mueve en un entorno con altos valores y recursos naturales».
Podemos, formación que también se opone al proyecto, ha registrado este miércoles una batería de preguntas para su respuesta por escrito al Gobierno en las que se reclama su valoración a la declaración de impacto ambiental de la Xunta.
En ellas cuestiona si el proyecto debe recibir fondos estatales y si es coherente con las políticas de defensa de la biodiversidad y contra la emergencia climática del Ejecutivo y el denominado ‘pacto verde’ europeo.
Contra el proyecto de la fábrica de celulosa y fibras textiles que la multinacional Altri quiere instalar en Palas de Rei (Lugo), en colaboración con la firma gallega Greenalia, se ha manifestado asimismo la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
Por su parte la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha lamentado lo que considera que son «excusa tras excusa» del Gobierno central para no apoyar el proyecto.
En declaraciones a los periodistas en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), Vázquez ha asegurado que, tras la declaración de impacto ambiental, «ya nadie puede tener ningún temor» a cómo puede afectar esta fábrica a la calidad del aire y del agua o a salud de la población.
Sin embargo los temores han sido reiterados por formaciones políticas, ciudadanas, ecologistas y científicos, que consideran que el proyecto de macrocelulosa tendrá un impacto irreversible en la diversidad biológica de la zona.
La titular de Medio Ambiente en el Gobierno gallego ha lamentado que el ministro de Industria, Jordi Hereu, haya afirmado que la inclusión de Altri en el PERTE para la descarbonización esté «condicionada», porque demuestra que «o no se entera de nada o no se quiere enterar». EFE
lt/pc/bal/xb/al
La entrada El Gobierno detecta cambios en el proyecto inicial de Altri, ahora centrado en la celulosa se publicó primero en EFEverde.