• 03/10/2025 07:20

El Gobierno destina 28,5 millones para renaturalización y restauración ecológica de Doñana

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 6 segundos

Huelva, 28 ago (EFE).- El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), a través de la Fundación Biodiversidad, va a destinar un máximo de 28,5 millones de euros a ayudas para fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal en el área de influencia de Doñana.

Así se recoge en el borrador de la convocatoria de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, hecho público por el Miteco, y que da respuesta al compromiso adquirido con los agricultores de la comarca cuando en noviembre de 2023 se firmó entre el Gobierno y la Junta de Andalucía el Acuerdo por Doñana.

El objeto de la convocatoria, consultada por EFE, es regular la concesión de ayudas a actuaciones dirigidas a la renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal en el área de influencia socioeconómica del espacio natural de Doñana, desde un enfoque de transición justa, basadas en el conocimiento científico-técnico más riguroso y actualizado y en el seguimiento de los resultados ambientales.

Está regulada por la Orden TED/870/2025, de 5 de agosto, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad para fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal.

El borrador va a ser sometido a información pública y se establece un plazo para presentar alegaciones y aportaciones del 29 de agosto hasta 8 de septiembre.

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarios las personas físicas que sean titulares de derechos reales que permitan realizar sobre los terrenos la actividad objeto de la ayuda, así como aquellas que sean titulares de una explotación agraria o silvícola inscrita en los registros correspondientes.

También podrán serlo los Ayuntamientos de municipios situados en el área de influencia del Espacio Natural de Doñana.

Sin embargo, la convocatoria establece que no podrán concurrir a las mismas las personas o entidades sobre las que recaiga una sanción administrativa firme por infracciones urbanísticas, en materia de medioambiente o en materia de dominio público hidráulico, salvo que hayan procedido al cumplimiento de la sanción antes de la resolución definitiva de la convocatoria.

Tampoco aquellas sobre las que haya recaído sentencia firme por delitos contra los recursos naturales y el medioambiente recogidos en el Código Penal.

Los beneficiarios deberán comprometerse a garantizar y mantener el uso forestal de la superficie durante un periodo de treinta años, con posterioridad a la terminación del período de ejecución de las actuaciones para las que reciban las ayudas.

Estas actuaciones, precisa el documento, deberán llevarse a cabo en superficies que tengan o hayan tenido, entre el 4 de febrero de 2004, fecha de entrada en vigor del Plan de Ordenación del Territorio del Ámbito de Doñana, hasta la fecha de publicación de la convocatoria uso agrícola en regadío en los municipios integrados en el área de influencia del Espacio Natural de Doñana y en parcelas que tengan una superficie mínima por solicitud de 0,5 hectáreas.

La dotación máxima global de la convocatoria es de hasta 28,5 millones de euros, estableciéndose la cuantía máxima a asignar a cada beneficiario en 70.000 euros por hectárea distribuidos en diez anualidades a razón de un importe máximo de 7.000 euros por hectárea y año. EFE

1010282

lra/erv/icn

 


La entrada El Gobierno destina 28,5 millones para renaturalización y restauración ecológica de Doñana se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/gobierno-destina-millones-renaturalizacion-restauracion-ecologica-donana/