• 03/10/2025 05:41

El fuego se ceba con Galicia, Navarra y Castilla y León, donde vecinos de Las Médulas vuelven a casa

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 52 segundos

Madrid, 11 ago (EFE).- Tras un fin de semana intenso en el que han ardido más de 5.500 hectáreas en toda España, Castilla y León ha amanecido este lunes con ocho grandes incendios activos y sin control, entre ellos el que afecta al espacio natural de Las Médulas, mientras que en Orense siguen activos dos y en Navarra, uno.

Castilla y León cuenta con cuatro incendios de índice de gravedad dos -uno en Zamora, otro en Ávila y dos en León- y los otros cuatro en uno. Entre ellos el más grave es el de Yeres (León), que afecta al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de la comarca de El Bierzo (León).

El incendio, que está activo desde el sábado sobre las 16:30 horas, obligó a desalojar o confinar ayer a unos 800 vecinos de diferentes pueblos, aunque medio millar de residentes de Carucedo y de Las Médulas han podido regresar ya a sus casas, algunas de ellas afectadas por las llamas.

Una columna de humo provocada por el incendio de Yeres. EFE/ Ana F Barredo

Un desastre para Las Médulas

Además, el espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de la comarca, se ha visto afectado por las llamas, según ha explicado a EFE el alcalde de Carucedo, Alfonso Fernández, quien ha asegurado que este desastre va a cambiar la vida a todos los que viven en la zona.

A falta de que la Junta de Castilla y León recabe datos sobre el impacto del incendio en el espacio de Las Médulas, el regidor ha explicado que el daño ha sido irreparable, con castaños centenarios arrasados por el fuego.

Durante la noche, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado más de 200 militares y 72 vehículos para intentar controlar el incendio de Yeres, que se suman a los 57 militares y 55 medios desplegados en un principio, según han avanzado fuentes de la Subdelegación del Gobierno de León a EFE.

Más de 3.500 hectáreas en Zamora

En Castilla y León también permanecen activos y con un índice de gravedad el declarado este pasado domingo en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y en el que trabajan ahora mismo 40 medios, entre ellos, dos hidroaviones.

La situación en este fuego ha mejorado tras haber quemado desde el domingo a primera hora de la tarde dos casas, naves y unas 3.500 hectáreas de terreno y obligar a desalojar unas 850 personas en cuatro pueblos zamoranos.

Rápidos, intensos e impredecibles: así son los incendios de sexta generación como el de Lleida

 

El incendio presenta una evolución favorable y la llama se ha reducido considerablemente, aunque aún permanece cortada una carretera provincial que une Congosta y Cubo de Benavente y en esta última localidad se encuentran la casa calcinada y dos naves, una agrícola y otra de material de ferretería quemadas, ha informado fuentes del operativo de extinción.

En León también hay un segundo incendio, declarado en Llamas de Cabrera y en el que trabajan 15 medios; mientras que en San Bartolomé de Pinares (Ávila) cuentan con 47 medios asignados después de que el fuego, que se originó el pasado viernes, haya arrasado entre 500 y 600 hectáreas, fundamentalmente de pino.

Además, hay declarados incendios de gravedad 1 en Paradiña (León), Resoba (Palencia), Orallo y Fasgar (León).

Mil hectáreas quemadas en Chandrexa de Queixa

Más allá de Castilla y León, el fuego ya ha quemado más de mil hectáreas en el incendio forestal de Chandrexa de Queixa (Orense), que se mantiene sin control desde el pasado viernes.

El fuego se decretó en la parroquia de Requeixo, en el Macizo Central ourense, y para combatirlo se han movilizado, hasta el momento, 12 técnicos, 40 agentes, 66 brigadas, 34 motobombas, 6 palas, 4 unidades técnicas de apoyo, 12 helicópteros y 10 aviones.

En la provincia de Orense también sigue activo desde el domingo por la tarde un incendio en Mormentelos, en el municipio de Vilariño de Conso, con 120 hectáreas de superficie afectada.

Además, está estabilizado en Orense el de Maceda-Castro de Escuadro (400 hectáreas) y controlado el de Padrenda (40 hectáreas).

Mejoran las condiciones en Carcastillo (Navarra)

En Carcastillo (Navarra), los vecinos han podido abrir ya las ventanas de las viviendas después de que durante la noche mejoraran las condiciones meteorológicas y los efectivos antiincendios pudieran continuar con las labores por tierra.

En el fuego, que se declaró el pasado sábado, trabajaron ayer nueve helicópteros, cuatro aviones de carga, un avión anfibio y otro avión de coordinación del Gobierno estatal y del de Navarra, a los que se sumaron por la tarde la ayuda de los Gobiernos de Aragón y País Vasco.

 


La entrada El fuego se ceba con Galicia, Navarra y Castilla y León, donde vecinos de Las Médulas vuelven a casa se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Mari Navas publicado en https://efeverde.com/el-fuego-se-ceba-con-galicia-navarra-y-castilla-y-leon-donde-vecinos-de-las-medulas-vuelven-a-casa/