• 30/10/2025 23:45

El estreno mundial de “KAZA. El último refugio de elefantes” abre SUNCINE, la gran cita del cine ambiental

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 42 segundos

Barcelona, 30 de octubre de 2025 (EFEverde).- El Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente SUNCINE ha inaugurado su 32ª edición con el estreno mundial de “KAZA. El último refugio de elefantes”, el nuevo documental del periodista y cineasta Xavier Aldekoa.

El arranque del certamen en CaixaForum Barcelona, con el aforo completo, marca el inicio de una programación de 64 películas centradas en la crisis climática, la biodiversidad y los desafíos ecosociales.

El festival desarrollará su programación presencial del 1 al 9 de noviembre en Calafell, Barcelona y Viladecans, y a partir del día 10 la oferta será accesible de manera gratuita en CaixaForum+, SUNCINE+ y PlayRenfe hasta el 23 de noviembre.

Viaje al corazón del refugio de elefantes

Narrado por el propio director, “KAZA” recorre el sur de África para mostrar la alianza de cinco países que trabajan en la protección de uno de los mayores espacios naturales del planeta. El documental combina imágenes de gran belleza con testimonios que reflejan la convivencia con la fauna salvaje y los esfuerzos por preservar el territorio.

“Es una historia sobre la esperanza y la necesidad de conservar aquello que todavía nos une al mundo salvaje”, destacó Aldekoa tras la proyección.

Protagonismo del cine español

Según ha anunciado la organización,  la mitad de las proyecciones presenciales corresponden a producciones españolas. Entre los estrenos, figura “Life’s Ice”, del documentalista Miguel Ángel Tobías, una expedición por el sur de Groenlandia en bicicletas marinas que combina aventura, divulgación y conciencia climática.

Uno de los momentos clave de esta edición de SUNCINE será la entrega del Sol de Oro Especial al divulgador Javier Peña y a su plataforma HOPE!, por su labor en la comunicación ambiental.

Un festival accesible y global

“Para nosotros es un honor que un documental original de CaixaForum+, como es ‘KAZA’, abra el festival e invite a reflexionar sobre la preservación del medio ambiente”, afirmó Mireia Gubern, directora de CaixaForum+. También confirmó que, por segundo año consecutivo, la plataforma será sede online del certamen.

Cine que moviliza

El director de SUNCINE, Jaume Gil, recordó que el cine es una herramienta esencial para impulsar cambios: “No queremos espectadores pasivos. Nuestro objetivo es movilizar a la población y que el cine siga siendo motor de transformación hacia un futuro sostenible”.

El festival de cine ambiental más antiguo del mundo refuerza así su papel como punto de encuentro entre creadores, expertos y activistas comprometidos con el planeta, con un modelo híbrido de exhibición presencial y digital para garantizar el acceso universal a sus contenidos. EFEverde

Quien quiera oír… que oiga. Quien quiera ver … ¡que vea! Por Claudio Lauria (presidente del SUNCINE)

La entrada El estreno mundial de “KAZA. El último refugio de elefantes” abre SUNCINE, la gran cita del cine ambiental se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/suncine-estreno-kaza-elefantes/