Madrid.- España emite semanalmente 67.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) por desechar alimentos, una práctica que también contribuye al malgasto de otros recursos como el agua.
A pesar de encontrarse a la cola de Europa en desecho de alimentos, España desperdicia unos ocho millones de toneladas de alimentos anualmente, lo que supone una emisión de más de tres millones de toneladas de dióxido de carbono, según los últimos datos de Eurostat.
Así lo ha recordado la empresa danesa ‘Too good to go’, que desde 2016 combate el deshecho de comida y bebida en Europa y Norteamérica y que prepara una campaña con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos que se conmemora el 29 de septiembre.
Malgasto de agua
Esta práctica no solo contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero, sino que también supone un malgasto de otros recursos naturales.
Cada medio kilo de comida tirado, recuerdan desde ‘Too good to go’ supone también el gasto «innecesario» de unos 405 litros de agua, la cantidad necesaria para llenar dos bañeras y media.
Un problema que a nivel mundial supone el malgasto de unas 2.500 millones de toneladas de comida al año según el programa medioambiental de la ONU, y que genera un impacto negativo también en la economía familiar que destina unos 250 euros al año a comprar comida que va a tirar. EFEverde
itl/pss
La entrada El desperdicio de alimentos en España, responsable de la emisión de más de 3 millones de toneladas de CO2 al año se publicó primero en EFEverde.
Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/desperdicio-alimentos-co2/