Madrid, 08 oct (EFEverde).- El proyecto “Estación Meteorológica y Plan de Observación Meteorológica” del CEIP Antonio Machado, en Jerez de la Frontera (Cádiz), ha sido seleccionado como uno de los nueve proyectos ganadores de la Convocatoria 2025 de Acciones Innovadoras de Educación Verde de la Comisión Europea, entre más de cien propuestas de toda Europa.
El reconocimiento se enmarca en la celebración del Día de la Educación por el Clima, que tendrá lugar el 23 de octubre en Bruselas, donde los centros premiados compartirán sus iniciativas de aprendizaje sostenible y acción ambiental.
Una escuela que une ciencia, sostenibilidad y acción climática
El proyecto andaluz ha convertido el patio del colegio en un auténtico laboratorio meteorológico, donde el alumnado aprende a entender el tiempo, el clima y actuar en consecuencia. Desde hace tres cursos, los estudiantes observan y registran datos atmosféricos reales, analizan los fenómenos meteorológicos y reflexionan sobre los efectos del cambio climático.
La iniciativa nació gracias a Rocío López, presidenta del AMPA Campos de Castilla, y al embajador del Pacto Europeo por el Clima, Pepe Torres, colaborador de Medina-AEMET. El objetivo es acercar la ciencia a las aulas y fomentar el pensamiento crítico y la conciencia ambiental entre los más jóvenes.
Aprendizaje práctico y competencias para el futuro
El proyecto integra la educación ambiental con las competencias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y otras áreas del currículo escolar. Los alumnos realizan observaciones diarias, miden la temperatura, humedad, precipitación y viento, y procesan los datos con herramientas digitales.
Además, el programa fomenta habilidades como la comunicación científica, el trabajo en equipo y la responsabilidad ambiental, haciendo de la meteorología un instrumento educativo transversal.
Durante los tres últimos cursos, el colegio ha organizado talleres de meteorología, y charlas divulgativas, en colaboración con AEMET, y medios de comunicación locales.
Una comunidad comprometida con el clima
Para el curso 2025-2026, el CEIP Antonio Machado ampliará el proyecto con nuevos talleres y actividades, como la “Rueda de experimentos meteorológicos”, experiencias sobre el efecto invernadero y el calentamiento global, y presentaciones en congresos de educación STEAM y medio ambiente.
El éxito del programa se debe al esfuerzo conjunto de profesorado, familias, alumnado y entidades colaboradoras, que han hecho del centro un referente en educación climática y participación ciudadana.
Inspirar desde la escuela
El Premio Europeo de Educación Verde reconoce iniciativas que impulsan la acción por el clima desde la enseñanza. El proyecto jerezano demuestra que la educación ambiental no solo se aprende, sino que se vive día a día con curiosidad, ciencia y compromiso.
“Entender el tiempo y el clima es el primer paso para cuidar nuestro planeta”, resume Pepe Torres, convencido de que la educación puede ser el motor de una Europa más verde y sostenible.
Para saber más:
La entrada El CEIP Antonio Machado de Jerez gana un premio europeo por su proyecto de educación climática se publicó primero en EFEverde.