• 29/10/2025 10:20

Ecologistas en Acción alerta de “recortes salvajes” a la naturaleza en el nuevo marco financiero de la UE

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 10 segundos

Madrid, 20 oct (EFEverde).- Ecologistas en Acción ha exigido al Gobierno español una postura “decidida y valiente” en la negociación del nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034 de la Unión Europea, al considerar que la propuesta actual de la Comisión Europea consolida “recortes salvajes” en conservación de la naturaleza y biodiversidad.

Menos fondos y desaparición del LIFE

Según la organización ecologista, la nueva arquitectura financiera de la UE simplifica el número de fondos de 52 a 16, lo que supone una “reducción drástica” de instrumentos específicos para la naturaleza. En esta reorganización, la conservación queda subsumida en el eje “Competitividad, prosperidad y seguridad”, desapareciendo como prioridad política autónoma.

Uno de los cambios más graves, apuntan, es la eliminación del programa LIFE, el principal instrumento de financiación europeo para proyectos de conservación de especies y hábitats durante más de tres décadas. Los futuros proyectos deberán ahora competir en fondos de “transición limpia y descarbonización industrial”, lo que —alertan— los relegará frente a propuestas empresariales o de infraestructuras.

En experiencias previas, como el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, los proyectos de naturaleza apenas recibieron el 2 % del total de fondos, recuerdan los ecologistas.

Sin objetivo específico de gasto en biodiversidad

La Comisión Europea no incluye en su propuesta un objetivo concreto de gasto para la naturaleza. En su lugar, plantea un 35 % del presupuesto total destinado a un genérico “clima y medio ambiente”, una categoría demasiado amplia que engloba desde biodiversidad hasta economía circular.

El marco actual, en cambio, dedica el 30 % del presupuesto al clima y el 10 % específicamente a biodiversidad. Además, la nueva propuesta no contempla la eliminación progresiva de incentivos económicos dañinos para la naturaleza y el clima, una medida contraria —según Ecologistas en Acción— a los compromisos del Pacto Verde Europeo y los acuerdos internacionales de biodiversidad.

Carta al Gobierno español

Ante esta situación, Ecologistas en Acción ha remitido una carta a Sara Aagesen, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en vísperas del Consejo de Medio Ambiente de la UE del próximo 21 de octubre.

En ella, la organización reclama que España defienda una asignación mínima del 10 % del presupuesto europeo a objetivos genuinos de biodiversidad, bajo un sistema de seguimiento y evaluación específica. También exige una línea presupuestaria propia para las acciones LIFE, con financiación estable y plurianual, que permita mantener la cooperación entre autoridades, ONG y centros de investigación.

Asimismo, piden transformar los Planes Nacionales y Regionales de Asociación (PNRA) en verdaderos planes de inversión para el clima y la naturaleza, con al menos un 15 % de los fondos dedicados a biodiversidad y vinculados a los planes nacionales de restauración ecológica.

Un retroceso histórico en conservación

De no incorporarse estas garantías, Ecologistas en Acción advierte de que el nuevo periodo financiero de la UE supondrá un retroceso histórico en las políticas de conservación y comprometerá el cumplimiento de la Estrategia Europea de Biodiversidad 2030 y del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal.

La organización insta al Ejecutivo español a ejercer un liderazgo coherente con la alarma científica y con sus compromisos internacionales, y recuerda que otros países, como la República Checa, ya han mostrado su desacuerdo con el marco financiero propuesto por Bruselas. “El Gobierno español no puede ser menos exigente”, concluye Ecologistas en Acción en un comunicado. EFEverde


La entrada Ecologistas en Acción alerta de “recortes salvajes” a la naturaleza en el nuevo marco financiero de la UE se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/marco-financiero-ue-recortes-naturaleza-ecologistas-en-accion/