Por Nora Sesmero
Madrid, (EFEverde).- El diálogo social ordenado resulta esencial para poder avanzar en la transición justa española, a la vez que anticipar los posibles obstaculos que puedan ir surgiendo, han destacado expertos de la Fundación Ciudad de la Energía, del Instituto de Transición Justa (CIUDEN-ITJ), la Red de Municipios en Transición Justa-ACOM (FEMP), Endesa, Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) durante una de las sesiones de Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA).
Durante los últimos años se han diseñado planes de transición justa en España, pero su implementación se ha visto dificultada por la pandemia de la COVID-19 o la invasión rusa de ucraniana, según ha apuntado la coordinadora de convenios en la CIUDEN-ITJ, Begoña María-Tomé Gil.
Logros, desafíos y lecciones
La transición justa implica cada vez más retos, como la importancia de apoyar a los trabajadores de aquellos sectores que deben se objeto de transformación como los de las centrales de carbón, en proceso de cierre. Se necesita una modernización transversal de las políticas de transición ecológica, una mayor inversión pública para maximizar oportunidades, apoyar a los consumidores vulnerables en la transición, aumentar el empleo ligado a la descarbonización y la transición energética, y el requerimiento de un seguimiento constante de los resultados, son elementos que se deben tener en cuenta. Se trata de procesos «complejísimos», lentos y que se realizan con recursos escasos, han coincidido varios de los expertos.
Además, la sociedad rural necesita formación y recursos básicos para impulsar territorios con muchas oportunidades en energías limpias y renovables, según la representante de la Red de Municipios en Transición Justa-ACOM (FEMP) y alcaldesa de Ibias (Principado de Asturias), Gemma Álvarez.
No dilatar el cierre nuclear
El responsable del departamento de Medio Ambiente en Comisiones Obreras (CCOO), Carlos Martínez se ha referido a la urgencia de contar con apoyos específicos para cada sector y la importancia de que no se den dilataciones en el cierre de centrales nucleares.
Finalmente, el Secretario General del sindicato SOMA-FITAG-UGT, José Luis Alperi ha dicho que falta resolver el escepticismo en los territorios, más colaboración público-privada y más planes de acompañamiento, entre otras medidas. EFEverde
nsa/ al
Sigue a EFEverde.com en bsky
La entrada Diálogo social y anticipación son fundamentales para la Transición Justa en España se publicó primero en EFEverde.
Artículo de Nora Sesmero publicado en https://efeverde.com/retos-transicion-justa-conama-2024/