• 03/10/2025 23:20

Davi Kopenawa, chamán yanomami: «Los forasteros vienen a explotar las tierras indígenas»

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 3 segundos

Barcelona, 10 mar (EFE).- El líder indígena y chamán yanomami Davi Kopenawa denunció la «creciente invasión de mineros ilegales forasteros» que explotan las tierras de la Amazonía brasileña, una situación que, en su opinión, «está causando graves daños ambientales».

Kopenawa plasmó sus memorias en el libro ‘La caída del cielo. Palabras de un chamán yanomami’ (Capitán Swing, 2024), escrito en colaboración con el antropólogo francés Bruce Albert, donde retrata la cultura, la cosmogonía y la historia de su pueblo, alerta sobre «la destrucción provocada por la sociedad de consumo occidental» y reivindica el papel de los pueblos indígenas en la preservación de la Amazonia.

El chamán hizo un llamamiento en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), España, a la comunidad internacional para que se solidarice «con la lucha del pueblo yanomami» y ayude a frenar «la explotación indiscriminada» del territorio brasileño.

El líder indígena brasileño Davi Kopenawa galardonado con el Nobel Alternativo

Crítica a Bolsonaro, expresidente de Brasil

«Los hombres blancos solo piensan en la tierra y en el poder, destruyen nuestros ríos y explotan el subsuelo sin considerar el daño que causan a la selva y a sus habitantes», afirmó Kopenawa.

El líder del pueblo yanomami acusó al expresidente brasileño Jair Bolsonaro de haber permitido «la entrada masiva de mineros ilegales en la selva», pues los forasteros «no solo destruyen la tierra», sino que también «provocan enfermedades entre los yanomamis».

«Nuestros niños mueren por enfermedades que traen los invasores, no es parte de nuestra forma de vida», lamentó Kopenawa.

El chamán denuncia los efectos locales de la sobreexplotación de recursos

En su discurso, Kopenawa alertó sobre la deforestación provocada por la actividad minera y la expansión de la agroindustria y denunció que «el uso de maquinaria contamina los ríos y seca los bosques, lo que afecta gravemente al equilibrio ecológico de la región».

De hecho, también criticó el modelo económico basado en la explotación de recursos naturales: «Los hombres de las ciudades convierten la tierra en mercancías, juegan con el poder y el dinero sin pensar en el futuro», advirtió.

«La Amazonia nos da salud y alegría, pero la civilización no la respeta; si la selva muere, nosotros también moriremos», remarcó el líder yanomami.

El cambio climático es otra de las preocupaciones que expuso Kopenawa: «Nuestros ancestros lucharon por proteger la selva, ahora nos toca a nosotros continuar su lucha», declaró.

En este sentido, Kopenawa hizo referencia a «la explotación de la selva para deforestarla y plantar campos de soja»: «Queremos que nos dejen en paz, que se respete nuestro derecho a vivir en nuestra tierra», reivindicó.

Finalmente, recordó que la lucha del pueblo yanomami «es peligrosa, pero necesaria» y aseguró que una nueva generación de jóvenes yanomamis está naciendo y creciendo con la determinación de defender su hogar.

«Estamos aquí para hablar con las autoridades, para contar la verdad: la selva nos protege y nosotros debemos protegerla a ella», concluyó.EFE

mcg/rq/icn

También te puede interesar:

Líder yanomani brasileño, «preocupado» por las futuras políticas de Trump para la Amazonía

Un río eléctrico amazónico recorre Madrid en la exposición ‘Oro tapado’

La entrada Davi Kopenawa, chamán yanomami: «Los forasteros vienen a explotar las tierras indígenas» se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/davi-kopenawa-chaman-yanomami-forasteros-vienen-a-explotar-las-tierras-indigenas/