• 30/06/2024 16:19

Contaminación lumínica: el peligro que acecha a la fauna silvestre de Madrid Río

(origen) Redacción EFEverde May 29, 2024 , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 15 segundos

Madrid, 29 may (EFEverde). – El nuevo proyecto de iluminación del Manzanares podría suponer un riesgo para la biodiversidad de Madrid Río, ha alertado la ONG conservacionista  SEO/Birdlife, que recuerda que se trata de  una zona ambientalmente restaurada y en la que hay registradas hasta 134 especies de aves, además de otras de flora y anfibios 

Ahora, el ayuntamiento de Madrid ha anunciado la instalación de alumbrado ornamental en el tramo de Madrid Río aledaño a la presa 6, entre el puente oblicuo y la pasarela de Andorra, una zona del naturalizado río Manzanares que acoge una rica biodiversidad. 

Desde las organizaciones ecologistas han denunciado que, además de incrementar el consumo energético en un contexto de crisis climática, supone un impacto potencial sobre la fauna silvestre que habita en esta zona.

En concreto, Madrid Río es un espacio ambientalmente restaurado muy relevante para la diversidad biológica de la capital ya que hay más de 134 especies registradas, entre las que se encuentran aves (hasta 116 especies durante el año), anfibios y todo tipo de flora.

Por esta razón, SEO/ BirdLife -la más veterana de la ONG conservacionistas con 70 años de historia- pide al Ayuntamiento que reconsidere este tipo de actividades en espacios verdes, «o que al menos realice estudios previos sobre el impacto ambiental que pueden tener», señala la responsable de biodiversidad urbana de la ONG, Beatriz Sánchez.

Impacto de la contaminación lumínica en la biodiversidad

La mayoría de los seres vivos han evolucionado bajo la influencia de ciclos de día y noche, y es por ello por lo que la alteración de los niveles de luz puede tener efectos negativos en ellos como en su descanso, reproducción, comportamiento o depredación.

Por ejemplo, los insectos son más susceptibles a los depredadores ya que la luz los atrae. Además, el declive de sus poblaciones puede ocasionar un impacto en la biodiversidad significante porque repercute en la conservación de otros animales como aves, murciélagos y plantas.

Otros animales a los que también les afecta la contaminación lumínica son las lombrices bioluminiscentes y a las luciérnagas debido a que estas especies utilizan la luz para comunicarse, lo que puede tener un impacto grave en su comportamiento.

Ciudades verdes y sostenibles

Madrid es la sexta ciudad europea con más infraestructura verde, según un estudio de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA). No obstante, los ecologistas consideran que muchas de sus últimas políticas y acciones se están alejando de la conservación de la biodiversidad.

Entre las medidas que critican se encuentran este nuevo proyecto de iluminación, la mascletá celebrada en Madrid Río en febrero, el circuito urbano de Fórmula 1, la tala de árboles en la zona y la iluminación navideña de zonas verdes.

SEO/Birdlife señala que esto demuestra una «falta de compromiso ambiental del gobierno madrileño» y que proyectos así van en contra de la «naturalización» de otras ciudades europeas como París, Londres o Berlín.

Importancia de la biodiversidad en entornos urbanos

La biodiversidad aporta grandes beneficios a los entornos urbanos como la prevención de daños asociados a inundaciones, la regulación térmica por la disminución del efecto «isla de calor», la absorción de CO2 y la reducción de consumo de energía. Asimismo, también mejora la calidad del aire y favorece la expansión de entornos naturales que revierte en la mejora de la salud de las personas.

Por ello, desde la ONG reclaman al Ayuntamiento que apueste por la biodiversidad como elemento transversal, no sólo con respecto a la conservación, sino también en relación al papel que tiene y los servicios ecosistémicos que aporta. EFEverde.

mdo/al

 

 

 

 

 

 

 

 

La entrada Contaminación lumínica: el peligro que acecha a la fauna silvestre de Madrid Río se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/contaminacion-luminica-el-peligro-que-acecha-a-la-fauna-silvestre-de-madrid-rio/