Fotografía: Nóctulo grande saliendo de una caja-refugio para cazar en la noche / Foto: Jens Rydell / Cedida por el CSIC
Sevilla, 10 oct (EFEverde).- Una grabación de audio ha permitido confirmar que el nóctulo grande (Nyctalus lasiopterus), el murciélago más grande de Europa, puede cazar y consumir aves en pleno vuelo. Tras décadas de intentos, un equipo liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y la Universidad de Aarhus ha registrado por primera vez el sonido de un murciélago depredando un petirrojo europeo durante la noche.
Este estudio ha sido publicado en la revista Science gracias al empleo de los dispositivos de seguimiento y a la Infraestructura Científico-Técnica Singular de la Reserva Biológica de Doñana (ICTS Doñana). En él ha colaborado la Unidad Asociada de la Universidad de Extremadura (UEx) y el CSIC “Ecología en el Antropoceno” mediante la grabación de llamadas de estrés de 19 especies de aves que han sido descritas en la dieta del nóctulo grande, lo que ha permitido identificar al ave depredada por el nóctulo como un petirrojo (Erithacus rubecula).
El equipo empleó cajas-refugio inteligentes, microchips y dispositivos ultraligeros capaces de registrar sonidos, aceleración y altitud, lo que permitió capturar la interacción de caza con detalle.
Seguimiento de una especie esquiva
El nóctulo grande habita principalmente en bosques y su seguimiento siempre ha sido complejo. Las cajas-refugio de Doñana detectan el microchip de cada murciélago y envían alertas al equipo, permitiendo recuperar los datos de los dispositivos electrónicos colocados sobre los animales.
Desde hace años, los investigadores sospechaban que esta especie no se alimenta solo de insectos, sino también de aves pequeñas, como mostraban plumas halladas en sus excrementos durante la migración.
“Sabíamos que capturaba sus presas habituales en vuelo, así que asumimos que podía cazar pájaros, pero necesitábamos documentarlo”, explica Carlos Ibáñez, investigador de la EBD-CSIC.
Estudios posteriores de isótopos estables y ADN confirmaron que los murciélagos consumen aves y que han llegado a detectar hasta 31 especies distintas, pero aún faltaba registrar la caza en pleno vuelo.
Tecnología para registrar la caza aérea
El equipo utilizó cámaras en los refugios, radares, grabadoras de ultrasonido sobre globos y GPS. Sin embargo, la limitación principal era colocar dispositivos suficientemente ligeros sobre los murciélagos para no afectar su vuelo.
La solución llegó con dispositivos electrónicos ultraligeros desarrollados por la Universidad de Aarhus, capaces de registrar sonidos, altura y aceleración del animal. Cada vez que un murciélago regresaba a su caja, los datos se recuperaban y el equipo podía analizarlos.
Estas herramientas permitieron documentar 611 interacciones de caza. La mayoría correspondía a ataques a insectos, pero en dos casos se registraron persecuciones de aves a más de 400 metros de altitud, confirmando la captura y consumo en vuelo.
Confirmación con grabaciones de audio
“Escuchar las grabaciones fue fascinante. Podíamos oír los aleteos del murciélago, el sonido de su entorno y finalmente el estrés de la presa”, comenta Elena Tena, autora principal del estudio.
En uno de los eventos, las grabaciones registraron 21 llamadas de estrés de un ave, seguidas de 23 minutos de masticación mientras el murciélago se mantenía en vuelo y emitía ultrasonidos para orientarse.
Para identificar la especie, compararon las llamadas de alarma del ave con un banco de sonidos de 19 especies previamente registradas en la dieta del nóctulo. La presa resultó ser un petirrojo europeo (Erithacus rubecula).
Estrategia de caza y comportamiento de las aves
El hallazgo describe cómo los murciélagos manejan presas relativamente grandes: al capturarlas, cortan parcialmente las alas de las aves para poder procesarlas mientras continúan volando.
Las aves reaccionan con estrategias defensivas similares a las empleadas frente a halcones, como caídas en picado para intentar escapar. Por ahora, solo se han registrado dos casos documentados, pero demuestran que esta estrategia de caza existe y es eficaz.
“Fue impactante escuchar los cantos de estrés del pájaro seguidos de la masticación prolongada. Sabíamos que habíamos documentado algo extraordinario”, añade Elena Tena.
Implicaciones para la conservación
El nóctulo grande enfrenta amenazas como pérdida de hábitat, especies invasoras y mortalidad en parques eólicos. Comprender su ecología y comportamiento de caza es esencial para diseñar estrategias de conservación efectivas.
La existencia de una colonia monitorizada con microchips en la Reserva Biológica de Doñana ha sido fundamental para lograr este avance, según Carlos Ibáñez: “Sin el seguimiento a largo plazo y la infraestructura científica de Doñana, no habríamos podido hacerlo”.
Este descubrimiento amplía el conocimiento sobre la dieta, hábitos y habilidades de vuelo de la especie, y permite orientar medidas de protección específicas. EFEverde
Un paso más en la investigación de murciélagos
El estudio confirma que el nóctulo grande caza aves en vuelo, lo que representa un hito en la investigación de murciélagos europeos y en la comprensión de su papel ecológico.
Además, los resultados refuerzan la importancia de combinar tecnología avanzada y trabajo de campo, permitiendo documentar comportamientos complejos que hasta ahora solo se sospechaban.
El hallazgo también aporta información útil para la gestión de especies migratorias y depredadores nocturnos, y abre nuevas vías para estudiar la interacción entre murciélagos y aves migratorias en distintas regiones de Europa.
El descubrimiento del nóctulo grande cazando aves en pleno vuelo no solo es un hito científico, sino que ofrece herramientas para proteger mejor a esta especie y sus ecosistemas. La combinación de innovación tecnológica, seguimiento a largo plazo y colaboración internacional ha hecho posible este registro único, que ayuda a entender la complejidad de la vida nocturna y los desafíos de conservación de especies amenazadas. EFEverde
La entrada Confirman que el nóctulo grande (Nyctalus lasiopterus), el mayor murciélago de Europa, caza aves en vuelo se publicó primero en EFEverde.
Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/noctulo-grande-caza-aves-vuelo-donana/