A Coruña, 11 jul (EFE).- El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha condenado a la Xunta de Galicia y a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, a sanear y mantener el embalse de As Conchas, entre los municipios ourensanos de Lobios y Muíños, tras décadas de vertidos de excrementos procedentes de macrogranjas.
La sala de lo contencioso-administrativo, en una sentencia del 11 de julio divulgada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, declara «la vulneración de los derechos fundamentales, derecho a la vida y en su relación con el derecho a la intimidad y a la inviolabilidad del domicilio, a la propiedad vinculados al disfrute del agua, todos ellos en relación con el derecho al disfrute de un medio ambiente saludable y adecuado a las necesidades de las personas».
«Dicha vulneración está provocada por la inactividad de las Administraciones Públicas demandadas (Xunta y Confederación Hidrográfica Miño-Sil), que pese a conocer la situación y estar legalmente obligadas a ello, no han sido capaces de poner remedio alguno», continúa la sentencia.

Condena «a la Xunta de Galicia y a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil a adoptar inmediatamente cuantas medidas sean necesarias para que cesen los olores y la degradación ambiental del embalse de As Conchas y su entorno de devolverles el pleno disfrute de los derechos fundamentales cuya tutela se reclama en el presente procedimiento».
También condena a ambas «a adoptar inmediatamente cuantas medidas sean necesarias para garantizar el abastecimiento de agua potable limpia, segura y libre de microorganismos y sustancias químicas que constituyan una amenaza para la salud de las personas a fin de devolverles el pleno disfrute de su derecho humano al agua».
Por otro lado, también obliga a abonar a siete de las personas demandantes la cantidad de mil euros al mes desde la fecha de la reclamación inicial -en 2022- hasta un máximo de 30.000 euros a cada uno; aunque en un caso lo limita a 6.000 euros.
Demanda de varios vecinos
La demanda fue interpuesta por varios vecinos afectados, la Federación de Consumidores y Usuarios CECU y la asociación vecinal de As Conchas cuenta con el apoyo de ClientEarth y Amigas de la Tierra, por la situación del embalse en el río Limia, en los municipios ourensanos de Lobios y Muíños.
Según los demandantes, la sentencia «marca un precedente en la defensa de los derechos fundamentales frente a la contaminación de acuíferos ocasionada por la ganadería industrial» y abre el camino «para que comunidades afectadas en toda Europa puedan presentar demandas similares».
Además consideran que el fallo envía «un mensaje claro a las autoridades: tienen el deber legal de actuar cuando la salud pública y el medio ambiente están en riesgo».
Durante el proceso, se ha demostrado la existencia de la contaminación, no solo de nitratos, sino también de toxinas y cianobacterias, así como sus consecuencias en la salud de los vecinos, tras décadas de vertidos de excrementos procedentes de macrogranjas de cerdos y pollos.
El fallo, que no es firme ya que contra él cabe interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo, desestima también la demanda frente a los ayuntamientos de Bande, Os Blancos, Tramiras, Lobeiras y Muíños.
La entrada Condenan a la Xunta y al Estado por la contaminación del embalse de As Conchas se publicó primero en EFEverde.